

Secciones
Servicios
Destacamos
Edurne Martínez
Viernes, 22 de mayo 2015, 17:27
El uso de las nuevas tecnologías en educación es una tendencia que está creciendo muy rápidamente en todo el mundo. La plataforma educativa GoConqr, solución en la nube que facilita la creación de entornos de aprendizaje personalizados para los estudiantes, cuenta ya con más de un millón de miembros alrededor del mundo.
Esta plataforma incluye herramientas gratuitas para crear recursos como mapas mentales, apuntes, fichas y tests, que pueden ser compartidos dentro de la plataforma o publicados externamente en otros sitios web. Los profesores y tutores pueden, además, hacer seguimiento y analizar los resultados de individuos y grupos.
La empresa irlandesa asegura que la tecnología puede mejorar la forma de aprendizaje. Así, se ha construido una comunidad educativa con más de 40 millones de sesiones de aprendizaje dentro de una plataforma que anima a los estudiantes a crear, descubrir y compartir contenido educativo de calidad. En España, en lo que va 2015 se han llevado a cabo medio millón de sesiones de aprendizaje.
Su fundador, Dualta Moore, explica que con esta idea quieren inspirar a los estudiantes "a tomar un mayor control sobre su aprendizaje". Con GoConqr es fácil crear y compartir recursos digitales que pueden ser relevantes para el estudio del alumno. Así, la plataforma invita al estudiante a hacerse responsable de su aprendizaje. "Siempre hemos pensado que el aprendizaje pasivo no proporciona una experiencia de aprendizaje completa", afirma Moore.
Según sus datos, cada semana se unen a la plataforma alrededor de 30.000 personas. Por ello, aunque nació en Irlanda y sus primeros usuarios provenían principalmente de países de habla inglesa, cada vez más profesores y alumnos de todos los rincones de España se van sumando a la plataforma, que cuenta con una versión en español desde 2013 que usa la mitad de los usuarios actualmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.