

Secciones
Servicios
Destacamos
P.A.
Viernes, 15 de junio 2018, 12:37
Las nuevas tecnologías y una sociedad que cada día nos aporta algo nuevo, nos apabullan con un vocabulario en ocasiones difícil de entender. El 'open data', o datos abiertos es una de esas novedades de la que ahora escuchamos hablar a menudo, al menos en los medios de comunicación, pero, ¿conocemos qué significa? y ¿cuál es su utilidad?
Los datos, la información a la que tenemos acceso, nos serían de muy poca utilidad sin ser procesados. La Universidad de Alicante ha realizado una importante apuesta por la filosofía de Open Data y se puede acceder a la mayor parte de sus datos libremente, «una apuesta por la transparencia, cercanía y rendición de cuentas», defendía el propio rector durante la inauguración de la I Jornada de Datos Abiertos.
Pero la Universidad no se ha limitado a permitir el acceso a los datos, también ha realizado una importante apuesta para que estos sean aprovechados y reutilizados, potenciando de esta manera el emprendimiento en base a los datos abiertos.
En esta línea, precisamente, se ha desarrollado un Concurso de desarrollo de aplicaciones basadas en la utilización del open data, cuyos premios se entregaron el pasado martes en el marco de la Jornada en la UA.
'GradUAte' ha sido la aplicación ganadora, una app que ofrece toda la información sobre la Universidad de Alicante, pensada para los nuevos estudiantes que inician sus carreras en el campus alicantino y demandan información.
Las apps 'BrjUA' y 'EventUA' se han merecido sendos accésits. La primera de ellas ofrece información sobre la ubicación de edificios, despachos, máquinas expendedoras, cafeterías,... se trata de la herramienta para encontrarlo todo en el campus. Por su parte, la segunda recoge todos los eventos que se realizan en la Universidad, una forma de no perderse nada.
Por último, el premio del público, 'QuizUA', la aplicación que te permite descubrir todo lo que ofrece la UA en forma de preguntas y conla posibilidad de enfrentarte a otros usuarios.
Las cuatro aplicaciones premiadas tienen una característica común; utilizan datos que existen y a los que tienen acceso gracias a que estos son abiertos, su aportación es idear que hacer con esos datos, ofrecer aplicaciones útiles y que ofrezcan soluciones a los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.