

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER DÍEZ
Sábado, 6 de febrero 2010, 12:52
La polémica sobre las deficiencias detectadas en el embalse del Belcaire parece que está a punto de llegar a su fin. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha sometido ya a información pública el primer proyecto de obras complementarias para mejorar la infraestructura, que comenzó a ejecutarse hace prácticamente cuatro años.
Cabe recordar que, hace ahora nueve meses, la directora general del Agua, Marta Morén, visitó la instalación y la dio «casi por finalizada». Desde entonces, el equipo de gobierno de la Vall viene denunciando que la balsa «sigue sin estar operativa totalmente».
En concreto, el presidente del PP local, Vicent Aparici, ha lamentado en diversas ocasiones que «cuando se inauguró la infraestructura, en abril de 2009, se nos aseguró que estaba terminada a falta de unas últimas pruebas». «Ha pasado mucho tiempo y no se ha vuelto a saber nada», dijo.
El embalse del Belcaire, ubicado junto al polígono la Mezquita, está destinado al almacenamiento de agua y la recarga del acuífero de la Rambleta. En total, incluye la balsa semienterrada en el margen izquierdo del río Belcaire, con una capacidad de dos hectómetros cúbicos, que ocupa una superficie en torno a 20 hectáreas, y que tiene una altura de unos 12 metros. Además, la infraestructura se completa con un azud de una altura sobre el cauce de 2 metros y una longitud de 48 metros entre estribos para captar un caudal máximo de 4,4 metros cúbicos por segundo cuando baje el río. A través de una gran tubería de un kilómetro de longitud, se traslada el agua hasta el embalse.
Sin embargo, lamentan desde el equipo de gobierno vallero, «la actuación está inacabada y no cumple su objetivo». Estas deficiencias, criticó Aparici, «han hecho que el embalse no funcione a pleno rendimiento, con lo que se ha desaprovechado totalmente la capacidad de almacenamiento de agua, especialmente durante los intensos episodios de lluvias torrenciales vividos durante el pasado mes de septiembre».
Ahora, parece que se inicia el proceso para concluir las obras . En concreto, el proyecto presentado por la CHJ, dependiente del Ministerio, contempla mejoras en la seguridad de la explotación del azud.
Asimismo, la actuación prevé garantizar la correcta conducción de la derivación de agua a la balsa e incluye la reparación del aliviadero y el desagüe del fondo de la misma.
Asimismo, el documento que la Confederación ha sacado a información pública también contempla la realización de una nueva instalación eléctrica para alimentar la motorización de las válvulas, así como la implantación del Plan de Emergencias.
Otro aspecto que recoge el proyecto de obras complementarias del embalse es la mejora del drenaje de la autovía A-7.
Cabe señalar que la ejecución de las nuevas obras hace necesaria la afección a cuatro parcelas del término municipal de la Vall d'Uixó que no estaban contempladas en la actuación inicial, por lo que se ha abierto un plazo de 20 días para la presentación de alegaciones.
A partir de ahí, se continuará con la tramitación para reparar unas deficiencias que vienen arrastrándose desde hace nueve meses.
Plaza de Oriente
Por otra parte, señalar que la Conselleria de Infraestructuras ha sacado a licitación dentro del Plan Confianza las obras de remodelación de la plaza de Oriente de la Vall por un importe global de 233.000 euros y un período de ejecución de siete meses.
En concreto, la actuación contempla la construcción de una nueva escalera de unión con la Avenida Sud-Oest. El objetivo es hacerla más suave y accesible que la actual para facilitar su uso, sobre todo a la gente mayor. Destacar que en el proyecto se ha descartado la instalación de un mecanismo automático o de un ascensor como el equipo de gobierno llegó a plantear en un principio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.