

Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA TOMÁS
Domingo, 7 de febrero 2010, 11:04
La tensión entre detractores y partidarios de la prolongación de Blasco Ibáñez ha rebasado ya el terreno del debate pacífico. Lo último son las amenazas que han recibido los vecinos que están a favor de las demoliciones y de que la ciudad se abra al mar. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ya ha encontrado no al culpable pero sí al grupo instigador. Se trata del PSPV, a quien culpó en parte de estas acciones al ponerse del lado de los violentos.
Las amenazas salieron a la luz el pasado viernes cuando algunos vecinos del Cabanyal, a favor de la apertura de la avenida Blasco Ibáñez, hicieron públicos los hechos. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, no tardó en darles su apoyo: «Hay que ayudar a la gente que está siendo intimidada de esta forma».
En concreto, las cartas de amenaza hacían referencia a dos de las mujeres que están recogiendo firmas -con nombre y apellidos- con el lema 'Els veïns del Cabanyal sí volem la prolongació'. En las misivas se podía leer todo tipo de descalificaciones e improperios.
Barberá volvió a dejar claro que no va a dialogar con los colectivos violentos, y que el PSOE debería actuar del mismo modo, «ya que la culpa es de ellos por apoyarles», aseguró la alcaldesa . Por otro lado, acusó al delegado de Gobierno, Ricardo Peralta, de no actuar contra este tipo de delincuencia.
Un grupo de vecinos del barrio que asistió ayer a la inauguración del nuevo aparcamiento de Eugenia Viñes, expresó ante la alcaldesa que no entendían por qué no se no se les dejaba expresarse, ya que todos tienen el mismo derecho. «No es justo que por expresar nuestra opinión nos ataquen de esta manera», le dijeron. Barberá les contestó que tenían todo su apoyo. En las cartas se había dibujado incluso un ahorcado, una amenaza muy gráfica que ha asustado a las vecinas que han recibido las misivas.
No es la primera vez que la violencia aparece entre los que se oponen a la prolongación de Blasco Ibáñez. Los ataques contra las oficinas de Cabanyal 2010, la empresa que debe llevar a cabo las obras, en el número 105 de la calle de la Reina, han sido una constante en los últimos años.
El portavoz del grupo parlamentario popular en las Corts y conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, fue otro de los que no tardó en mostrar su apoyo. Los vecinos del Cabanyal «tienen en el Consell, Ayuntamiento y PP su principal apoyo para mejorar su calidad de vida y revitalizar el barrio».
Según Blasco, las obras del barrio «son una mejora sustancial a la que los socialistas se oponen por motivos puramente políticos y por ceguera» ya que, a su juicio, «no tiene sentido ir en contra de unas obras que buscan la mejora del barrio, que son reclamadas y apoyadas por los vecinos y que son absolutamente legales».
El pasado viernes, les Corts aprobaba presentar un recurso contra el decreto de paralización del Gobierno del plan del Cabanyal. En este sentido, Blasco manifestó que ayer, «una vez más, vimos a un PSPV que agacha la cabeza ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que da la espalda a los ciudadanos y que siempre está del lado de quien genera problemas en lugar de al lado de quien los soluciona».
Una vez el Ayuntamiento y el Consell se manifestaron, sólo faltaba el PP. El secretario general del PP en la Comunitat Valenciana, Antonio Clemente, señaló ayer que en les Corts Valencianes se produjo «la última derrota del PSPV en la Comunitat porque la mayoría de los valencianos apoyaron la prolongación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.