Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 9 de febrero 2010, 02:17
La tasa de lectores de libros en la Comunitat Valenciana se situó en el 54,6% de la población mayor de 14 años en 2009, de los que el 39,1% lee libros diaria o semanalmente -los llamados lectores frecuentes-, y otro 15,5% es ocasional, es decir, declara leer alguna vez al mes o al trimestre. Por contra, un 45,4% se define como no lector. Así se refleja en los resultados del 'Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros' de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), patrocinado por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas del Ministerio de Cultura .
El informe, dado a conocer ayer, revela que el índice de lectores en la Comunitat se queda cuatro décimas por debajo de la media española, fijada en el 55%. La comunidad de Madrid se mantiene como la autonomía con población más lectora (64,4%) y supera en casi diez puntos la media nacional, mientras que Castilla-La Mancha (50,5%), Andalucía (50,2%) y Extremadura (49,4%) cierran la parte baja de la tabla.
Además, otras ocho comunidades tienen índices de lectura por encima de la media española: La Rioja (58,4%), Aragón (58,3%), Cantabria (57,8%), Navarra (57,7%), Canarias (56,9%), País Vasco (56,8%), Cataluña (55,6%) y Baleares (55,3%).
Asimismo, son ocho las comunidades -entre ellas la Valenciana- que no logran alcanzar el índice de lectura medio. Además de las mencionadas, se trata de Castilla y León (55,0%), Galicia (54,9%), Murcia (54,3%) y Asturias (52,9%).
En cuanto al idioma habitual de lectura, el informe señala que «el 93,3% de los entrevistados lee habitualmente en castellano, seguido por un 4% de lectores que lo hace normalmente en catalán, un 0,5% en gallego, un 0,3% en euskera y un 0,1% en valenciano». Además, el 1,1% lee en inglés y el 0,2% en francés. En la Comunitat Valenciana, el 1,2% lee en valenciano.
Por otra parte, y ya teniendo en cuenta crifras de todo el país, 'El niño con el pijama de rayas' de John Boyne ha sido el libro más leído en 2009, pero Stieg Larsson lidera la clasificación por autor más leído y comprado, según los resultados del Barómetro.
El estudio constata que un 55,6% de los entrevistados compraron libros en último año, y de ellos, un 40,4% compró libros no de texto, mientras que un 31,7% compró algún libro de texto. Asimismo, resalta que el número medio de libros comprados en España en 2009 se sitúa en 10,5 libros por persona, con lo que se mantiene la tendencia en torno a este valor en los últimos tres años.
Ocio y entretenimiento
Entre los compradores de libros no de texto, el ocio o el entretenimiento es el principal motivo de adquisición (72,7%), seguido de la compra para regalo (14,5%) y la compra por motivo de estudios (4,9%).
A la hora de comprar un libro la principal referencia es el consejo de amigos y profesores (52,5%); hay un 34,4% de compradores que declaran que realizan la compra de libros por impulso y se observa un incremento en el uso de Internet para la obtención de referencias a la hora de comprar un libro, un 12,6% de los lectores compradores de libros utilizan la red para obtener información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.