Borrar
Comunitat

60 inmigrantes falsifican su edad para ocupar plaza en un centro de menores

Fiscalía y Bienestar Social pactan un protocolo para actuar de forma más eficaz en delitos cometidos antes de tener 14 años

A. RALLO

Jueves, 11 de febrero 2010, 02:10

Eran adultos pero se hacían pasar por menores de edad. Disponían de documentación auténtica, pero con datos falsos. Por ejemplo, el pasaporte como tal es legal, pero el contenido, ya sea el nombre o la edad, es ficticio. Unos 60 inmigrantes, de varios países subsaharianos, han utilizado esta estrategia en el último año para recibir asistencia en el centro de menores del barrio de Monteolivete, en Valencia. Un fraude a la Generalitat.

Este fue uno de los asuntos que se trató ayer en la reunión que los responsables de la Fiscalía mantuvieron con la consellera de Bienestar Social, Angélica Such, de quien depende el citado centro. La Fiscalía de Menores de Valencia detectó este problema a finales de 2008. Desde el centro sospechaban de algunas personas, cuya apariencia física no terminaba de encajar con alguien menor de 18 años. Efectivamente, no lo eran. ¿Pero cómo demostrar que realmente tenían más edad?

El Ministerio Público activó un protocolo de actuación. Consistía en realizar radiografías de los huesos. La madurez ósea se puede determinar, en parte, por el grado de mineralización de los huesos de la mano y muñeca. De esta forma se consiguió resolver el problema. Todos los adultos pasaron al centro de Extranjería, mientras se tramitaba su orden de expulsión.

Otra de las novedades que se anunció ayer fue la elaboración de un protocolo para que Bienestar Social actúe de manera más rápida con los menores de 14 años que han cometido un delito grave -agresiones sexuales o lesiones- pero que quedan impunes al no haber cumplido la edad penal (14 años). También se intervendrá con la víctima y su familia.

La Fiscal Jefe, Teresa Gisbert, opinó sobre la posibilidad de rebajar la edad penal. Dijo que no se trata de «aplicar el Código Penal a niños» -algo a lo que se opone- sino de «aplicar una ley específica para menores que tiene una finalidad también educativa». Gisbert consideró necesario aplicar esto al menor que «comete un delito grave o una reiteración».

Bienestar Social también informó de que en verano se abrirá un centro con 20 plazas en el barrio de Campanar para atender a menores con trastornos de conducta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 60 inmigrantes falsifican su edad para ocupar plaza en un centro de menores