Borrar
Urgente La ola de calor alcanza su punto álgido este domingo y Aemet señala las zonas de la Comunitat con las temperaturas más altas
Stand de la galería valenciana Alba Cabrera en Art Madrid. :: LP
Culturas

El arte valenciano invade Madrid

Catorce espacios de la Comunitat participan en las ferias más notables de las cinco que se celebran esta semana en la capital Las galerías acuden a los certámenes «con optimismo, a pesar de la crisis»

BURGUERA

Jueves, 18 de febrero 2010, 01:29

El arte contemporáneo se concentra y arremolina en la capital de España desde ayer y durante una semana. Y hasta allí han acudido varias galerías de la Comunitat. Once galeristas exponen la obra de sus artistas en Arco y Art Madrid, los dos certámenes punteros de una oferta artística que completan DeArte, Flecha y Just Madrid, donde exponen al menos tres galerías y varios artistas valencianos más.

En Arco estarán cinco galerías valencianas: Tomas March, Canem, Valle Ortí, Espai Visor y Rosa Santos. Tomás March asegura haberse planteado Arco «como si no hubiera crisis. Con lo mejor que tenemos». March acude a la feria madrileña con fotografías de Ian Wallace, Sergio y Raúl Belinchón, esculturas de Jose Antonio Orts y pinturas de Nico Munuera y obras de José María Mellado, Xisco Mensua, Aldo Giacobelli, Kaoru Katayama, Chema López, José Ramón Amondaraín, Deva Sand y Curro González. Desde Valle Ortí señalan que acuden a Arco «con optimismo y buenas piezas» de Javier Piñón, Matías Sánchez y Troels Carlsen. Canem expondrá «tanto fotografías como pintura, escultura o instalación», según fuentes de la galería castellonense, que lleva a la feria obras de Antoni Alcàsser, Laura Ambrosi, Mar Arza, Pilar Beltrán, Miquel Gozalbo, Isidre Manils, Antoni Marqués, Manel Margalef, Geles Mit, Irina Novarese, Javier Puértolas, Manuel Rey-Fueyo y Deva Sand.

En Art Madrid, que también abrió sus puertas ayer, hay media docena de galerías de la Comunitat, entre ellas Alba Cabrera, Benlliure, Del Palau, Val i 30 y Set Espai d'Art. «Vamos con espíritu optimista, con ánimo de mejorar el año pasado. La verdad es que de la exposición que tenemos aquí en la galería, 'De condenas y condenados', de Gustavo Díaz Sosa, lo hemos vendido prácticamente todo», indican desde Alba Cabrera, mientras que Alejandro Segrelles, de Benlliure, señala que acuden a Madrid «con ilusión, aunque por la crisis, nunca se sabe. Está viniendo gente porque ahora en Madrid hay cinco ferias y hay movimiento seguro. Esta feria cada año ha ido a más».

«La apuesta es la misma de la galería desde hace tres años. El visitante que va a Madrid ahora se encuentra con mucha oferta y las previsiones son optimistas. Combinamos artistas valencianos con otros de fuera. Nuestra gran baza es el escultor Andreu Alfaro, así como Rubén Tortosa, Riera i Aragón, Agustí Puig, Eusebio López y Lukas Ulmi. Son artistas que no están representados en Art Madrid más que en nuestra galería», explica Joan Montagut, codirector de Set.

DeArte, en el Palacio de Congresos de Madrid, cuyas galerías son exclusivamente españolas, junto a artistas que presentan sus obras de forma independiente, asegura contar este año con una amplia «representación valenciana, pues tenemos un espacio reservado y tematizado para el Mediterráneo, donde se incluye obra de la Comunitat, galerías como la de Mayka Sánchez y artistas como Mompó». DeArte abre sus puertas hoy.

A la oferta de eventos de otras temporadas se suma este año Just Madrid, con una selección de 27 galerías. En Just Madrid, desde hoy y hasta el domingo, están las galerías valencianas My Name's Lolita Art y Paz y Comedias.

Flecha, del 5 al 26 de febrero en el Centro Comercial Arturo Soria, es una feria independiente para artistas emergentes que en esta edición contará con 53 artistas y 500 obras expuestas. El Hortelano, artista valenciano nacido en 1954, firma un óleo titulado 'Volador'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arte valenciano invade Madrid

El arte valenciano invade Madrid