Borrar
Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Dos visitantes de la exposición itinerante en la que participa el Museu Valencià d'Etnologia. :: LP
Pueblos abandonados
OROPESA

Pueblos abandonados

Ocho módulos, más de 200 fotografías, textos y objetos curiosos componen la muestra

PATRICIA MIR

Viernes, 19 de febrero 2010, 03:22

El Centro de Interpretación Naturhiscope tiene previsto inaugurar el próximo viernes 26 de febrero la exposición 'Pobles abandonats, Pobles en la memòria', organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar en colaboración con el Museu Valencià d'Etnologia.

El hilo conductor de la muestra es el abandono de las poblaciones de interior, sobre todo a partir de la contienda bélica del 36. El espacio estará ocupado por una instalación de ocho módulos con paneles explicativos y fotografías. La parte exterior recoge instantáneas de vistas, mientras que dentro las imágenes hacen alusión a espacios interiores. Además, en cada cubículo hay una recreación de un espacio cotidiano con muebles u objetos procedentes de museos de etnología. La cocina, el dormitorio, el herrero y tonelero, la escuela o la cuadra son algunos de los escenarios de la vida cotidiana a los que podremos asomarnos a través de unas ventanas figuradas.

La exposición también incluye un enfoque descriptivo y divulgativo sobre los principales motivos o causas que llevaron al despoblamiento del mundo rural. Por ejemplo, los módulos iniciales explicarán los motivos de la emigración. En el año 1900 es cuando se registró la máxima población en la Comunitat y a partir de ahí desciende. Los años de la guerra civil fueron los más cruentos.

En otro punto de la muestra se aborda otro hito importante, la expulsión de los moriscos de 1609 y el impacto que supuso sobre la población. La demanda de agua y la construcción de embalses también provocó la desaparición de algunas localidades como Bel, en la Tinença de Benifassà. Tampoco se puede obviar las catástrofes naturales como riadas o terremotos que afectaron a enclaves como el Desert de les Palmes. Otro módulo estudia las colonias agrícolas e industriales.

Un vídeo interactivo con testimonios de personas que vivieron en esos pueblos abandonados y un archivo fotográfico de más de 2.000 imágenes, junto con una serie de vitrinas repartidas por la sala con objetos curiosos como un diario encontrado en un Mas, completan esta muestra cuya vertiente antropológica la convierten en una visita obligada para esta primavera.

La exposición 'Pobles abandonats' podrá visitarse del 27 de febrero hasta al 22 de mayo de 2010 en horario de lunes a sábado, mañanas de 10.00 a 14.00 y tardes de 16.00 a 19.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pueblos abandonados