

Secciones
Servicios
Destacamos
L. V
Sábado, 20 de febrero 2010, 02:04
Las fiestas de la Magdalena no entienden de crisis económica, o al menos así sucede en los actos más vistosos o esperados, que cuentan con presupuestos muy similares a los de años anteriores y en los que se ha buscado mantener la calidad por encima del ahorro. Bajarán las partidas para conciertos, compañías de animación, o aspectos relacionados con las infraestructuras, pero la Junta de Fiestas ha decidido mantener -o bajar muy poco- el dinero dedicado otros años a las mascletaes, fuegos artificiales, o encuentros de referencia y con proyección internacional como el Magdalena Circus o el Festival Internacional de Música de Festa.
La pólvora, capaz de reunir en las calles a miles y miles de castellonenses, se llevará este año más de 300.000 euros de presupuesto, según informó ayer en rueda de prensa el presidente de la Junta de Fiestas de Castellón, Jesús López. Será la partida más grande de las fiestas.
«Castellón tiene las mejores mascletaes de España, las más potentes y en las que más quilos de pólvora se disparan», ensalzó ayer López durante la presentación del XVI Concurs de Mascletaes, que, según dijo, reunirá a las pirotécnicas más potentes a nivel internacional, la mayoría de ellas, claro está, valencianas. El concurso de este año rescatará del olvido a pirotecnias como Crespo, fundada en 1920, ganadora del concurso de la ciudad de Alicante y que no disparaba en las fiestas de la capital de La Plana desde finales de los 90. Y contará con compañías de gran prestigio como la murciana de los Hermanos Ferrández, a quien el propio López propuso cerrar el día 14 de marzo el concurso de 'mascletaes' de las fiestas de la Magdalena.
Los Hermanos Caballer de Almenara, que se hicieron con el triunfo en la anterior edición, serán los encargados de dar la bienvenida a las fiestas con la esperada 'mascletá' del primer sábado de Magdalena, el día 6 de marzo. El resto de días tratarán de conquistar al jurado las compañías El Portugués (Vilamarxant), Benlloch (Xelva), Altura (de la localidad homónima), Tomás (Benicarló) y Turís (procedente de esa misma población). Actos emblemáticos como la Encesa de las gaiatas o el Magdalena Vítol se dejarán en manos de la pirotecnia Peñaroja, «especialista» en combinar el lanzamiento de pólvora con otros espectáculos.
Los organizadores de la fiesta tampoco han querido escatimar en la organización del XXII Festival Internacional de Música de Festa, que reunirá en la capital de La Plana a nueve agrupaciones procedentes de Italia, Montenegro, Ucrania, Estados Unidos, Bulgaria, Suiza, Croacia y Eslovenia, además de la de Castellón. López admitió que este año han existido «muchas dificultades por la crisis económica», hasta tal punto que ha habido bandas como la de Venezuela que tenían un gran interés por estar en las fiestas y que finalmente no han podido cerrar su asistencia por «problemas presupuestarios» ya que no se ha conseguido subvención para los billetes de avión. «Tenemos recursos, así es que si alguna de las actuales finalmente no puede venir seguro que contaremos con otra también de gran calidad», dijo.
No obstante, se ha conseguido contratar a bandas «grandes y de calidad» que amenizarán las calles de Castellón el jueves 11 de marzo, el sábado 13 y el domingo 14. Eso será a parte de la música que ambientará cada uno de los rincones de la ciudad durante todos y cada uno de los días de sus fiestas fundacionales.
Homenaje a los bomberos
con motivo del 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Castellón, la Junta de Fiestas les rendirá un pequeño homenaje el domingo 14 a las 10.30 horas en la plaza Mayor. La banda neoyorquina participante en el festival de música, formada íntegramente por bomberos, ofrecerá un pequeño concierto mientras que el cuerpo municipal de Castellón hace una pequeña exhibición de su actividad diaria. Además, algunos de los integrantes de la banda estadounidense han trabajado durante estas semanas en el rescate y la atención a víctimas del terremoto que azotó a Puerto Príncipe, la capital haitiana. López aseguró ayer que le habría gustado reunir en Castellón a más agrupaciones musicales formadas por bomberos, pero, según dijo, «ha habido dificultades».
Otro de los espectáculos que se cerró el jueves es una exhibición ecuestre en la que participarán alrededor de cincuenta caballos que danzarán al ritmo de la música. Tampoco faltarán este año conciertos de nivel, ya que el cartel musical incluye las actuaciones de Calle París, Coti, Siniestro Total, Los Secretos, La Frontera, Los Mojinos Escocíos, Malú, y Hombres G.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.