Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 21 de febrero 2010, 02:46
La Comunitat ha aumentado paulatinamente el ratio de alumnos que estudian en centros privados, y esta tendencia ha estado acompañada del correspondiente esfuerzo económico por parte del Consell, competente en materia de Educación. Lo llamativo es que en una década se ha multiplicado por tres el gasto inversor en conciertos y subvenciones a centros de educación privados, ya sean colegios o universidades. Así lo reflejan las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación, que aunque llegan hasta 2007, muestran un aumento de casi el 200% en diez años, situando a la Comunitat como una de las cinco regiones de España que más inversión destinan a educación privada.
Si sirve a modo de comparación, tres de cada diez alumnos valencianos de centros no universitarios estudia en colegios privados, según los datos del Ministerio referidos al curso 2007-2008, el más cercano a la estadística de gasto en centros privados.
En 1997, la Conselleria de Educación dedicó 192 millones de euros a subvenciones y conciertos de este tipo, mientras que en 2007 el dato se elevó a 573. Es decir, entonces sólo los gobiernos autonómicos de Madrid (712), Cataluña (936), Andalucía (616) y País Vasco (578) gastaron más en educación privada que la Conselleria de Educación. Eso sí, en valores relativos, la Comunitat es una de las que mayor incremento porcentual ha experimentado en este capítulo en los últimos años (198,2%).
El dato contrasta con la progresiva desvinculación de la Administración General del Estado con los centros educativos privados, pues ha pasado de dedicar en el mismo periodo 705 millones a 18 en 2007, dejando la mayor parte del esfuerzo inversor en los Ejecutivos de las comunidades autónomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.