Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
Comunitat

Sólo 7 de las 72 carreteras prometidas están hechas

La mitad de las variantes y nuevas vías pactadas entre el Consell y Fomento no han comenzado pese a anunciarse hace cinco años

PPLL

Lunes, 22 de febrero 2010, 02:43

Se las prometían muy felices la entonces ministra de Fomento, Magdalena Alvárez, y el presidente del Consell, Francisco Camps, aquel 11 de abril de hace cinco años. Quizás pensaban que ese mismo día, cinco años después, se iban a volver a unir para felicitarse por el compromiso cumplido. Nada más lejos de la realidad.

Que no esté la ministra ya en su puesto, relevada por José Blanco, es quizás la anécdota en el balance de aquel protocolo de carreteras, que se podría definir como desastroso. LAS PROVINCIAS ha hecho un repaso de todas las carreteras previstas de norte a sur de la Comunitat. De las 72 actuaciones que se comprometieron a llevar a cabo las dos administraciones en el primer acuerdo que firmaron, tan sólo siete están completamente acabadas e inauguradas. Se trata de desdoblamientos, nuevas tramos de autovía o mejoras en carreteras que iban a permitir cruzar de norte a sur la Comunitat sin tener que usar la autopista de peaje, además de conexiones transversales entre el interior y la costa.

Cinco años después la realidad es bien distinta. En 34 carreteras ni siquiera se ha movido una piedra mientras los técnicos de la Conselleria de Infraestructuras y el Ministerio de Fomento se reúnen de nuevo para firmar otro protocolo similar que, quizás siendo un poco más realistas y pensando en los incumplimientos del actual protocolo que ya acaba, han decidido que sea a 10 años, hasta el 2020.

Quizás sean las dos nuevas circunvalaciones de Valencia dos de los incumplimientos más flagrantes, uno por cada administración. No ha habido una alternativa a la saturadísima circunvalación de Valencia, que acumula el tráfico de vehículos pesados más importante de España. Tanto la CV-50 como el segundo by-pass han fracasado, el primero por haber sido planteado para financiarse con el método alemán, en el que las constructoras deben pagar una obra que ya se les devolverá, y la segunda circunvalación por cambios y más cambios en el proyecto.

El rechazo social de los vecinos de Paterna obligó a cambiar el trazado. El Ministerio redacta el plan para la ampliación de la circunvalación ya existente, en un segundo by-pass encubierto que ya lleva un retraso muy importante. Se anunció que la obras iban a comenzar en 2007. Tres años después no se ha movido una piedra. Más incumplimientos. Como ya contó LAS PROVINCIAS, las travesías de la N-340 y la N-332, las carreteras de doble sentido por donde circulan, entre otros, quienes no pueden pagar el peaje, son peligrosas y el riesgo de sufrir un accidente es alto. Quedan muchos tramos por desdoblar y variantes por construir, en Benissa, en Xeraco, en Cullera, en Castellón... Esto depende de Fomento.

Las administraciones se han encontrado también con problemas judiciales por expropiaciones a vecinos, como la CV-95 en Torrevieja o la variante de la N-340 en el Maestrat.

El Ministerio sale mejor parado en comparación. En obras tiene 19 carreteras, frente a las tres de la Generalitat. Algunas, como la autovía entre la Pobla de Tornesa y Vilanova d'Alcolea, donde está el aeropuerto de Castellón, está a la espera de una capa de asfalto. En obras, este año, se acabarán varias importantes, como tres tramos de la autovía central, de esa carretera de doble sentido que debería, ya este año, cruzar de norte a sur la Comunitat sin tener que pagar un euro de peaje. Otras esenciales, como el tercer carril de la A-3 entre Chiva y Valencia, está a punto de iniciarse la obra. No entra en plazo, como casi ninguna de las prometidas. Además, pese a que entonces se acordó una división muy ecuánime de la inversión y el número de carreteras -1.100 millones la Generalitat, 1.200 el Estado- ahora el Consell quiere que Fomento asuma una de las obras más costosas: el acceso norte al puerto. Poco puede aportar ahora el Ministerio, cuya cabeza visible dijo que prefería recortar en un kilómetro de carretera y que una viuda no se quedara sin su pensión. Así que las infraestructuras viarias que quedan por licitar probablemente se incluirán en el nuevo protocolo con plazos hasta 2020. Un respiro para unos presupuestos cada año más austeros. El Consell ha eliminado algunas carreteras del documento para 2010, por ejemplo algún tramo de la CV-50. Según los cálculos del PSPV, han desaparecido 117.

Otras, como la ampliación de la V-30, se ha hecho lentitud de años, con un retraso que identifica hasta a aquellas carreteras ya acabadas. La crisis tiene parte de la culpa, pero también la falta de compromisos. El Gobierno ya ha dicho que va a centrar su esfuerzo inversor en el ferrocarril, para reducir el déficit presupuestario. Mientras, los vecinos de Torrevieja deberán seguir gastando gasolina en eternas colas, también los camiones del by-pass y aquellos que circulan por las travesías nacionales, que además correrán más peligro de accidente. De momento, ni Fomento ni el Consell quieren hablar del nuevo protocolo, de las carreteras que incluirá. Al menos 34, las que no están hechas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sólo 7 de las 72 carreteras prometidas están hechas