Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
Iván Mocholí, ayer a su llegada a la meta. :: EFE/KAI FORSTERLING
Mocholí llega a Doha en un sprint
DEPORTES

Mocholí llega a Doha en un sprint

El atleta valenciano logra la mínima para el Mundial y la medalla de plata

FERNANDO MIÑANA

Domingo, 28 de febrero 2010, 10:45

El atletismo aún corre por las venas de Niurka Montalvo. Aunque hubiera gente intentó no dejar entrar en el Palau Luis Puig a la ex campeona del mundo y actual secretaria autonómica del Deporte. La ex atleta movía las piernas nerviosa. Niurka, al lado de Rafa Blanquer, el 'profe', como ella le llama, esperaba que el velocista Iván Mocholí, ex compañero de entrenamiento, cazara la mínima (6.69) para el Mundial que llevaba persiguiendo todo el invierno. El valenciano, ambicioso, valiente, ansiaba también un segundo objetivo, batir a Ángel David Rodríguez, el hombre que, una semana atrás, en las alturas de la mesetas, en Madrid, corrió dos veces en 6.60, a dos centésimas del récord de España de Venancio José Murcia. El madrileño se durmió en los tacos y eso alimentó el sueño del atleta del València Terra i Mar, pero en los últimos 10 metros acabó viendo cómo le superaba.

La medalla de plata no colmó de felicidad a Mocholí. Él quería abatir al pájaro, un rival que flirtea con la plusmarca nacional de los 60. Aunque el valenciano augura larga vida al récord de Venancio. «Yo creo que no lo va a batir. Por lo menos este año. Aunque es verdad que ha corrido en 6.60 y que en esta final ha hecho 6.65 después de quedarse en los tacos».

Ángel David Rodríguez entró triunfal en unos rutilantes 6.65. El cronómetro también premió a Iván Mocholí, que cruzó la meta en 6.68. El velocista de Picassent llegaba a Doha, sede de los Campeonatos del Mundo en pista cubierta (del 12 al 14 de marzo), en un sprint. Pero la recompensa no consiguió arrancar una sonrisa del pupilo de Rafa Blanquer. «Hoy podía haber ganado», se lamentaba. En cuanto pasen las horas recuperará el ánimo. En Qatar disputará su segundo Mundial indoor. Aunque tampoco espera grandes cosas en Doha. «Yo necesito muchas carreras para correr rápido y en este tipo de campeonatos nunca sucede. Intentaré hacer un calentamiento muy fuerte para ver si, al menos, consigo mejorar mi marca personal (6.68)».

La primera jornada de los Campeonatos de España en pista cubierta no dejaron grandes momentos. De lo más brillante, la constante progresión de Maitane Azpeitia, que abrazó su primera título al tiempo que igualaba el récord de España sub 23 (13,55) de Patricia Sarrapio, a quien también destronó en la final. Lo que promete es la final de los 800, con tres jóvenes talentos aspirando al título y a las dos plazas para el Mundial: Luis Alberto Marco, David Bustos y Kevin López, que logró su mejor marca personal y la mínima después de una portentosa semifinal corrida en 1:47.91 (su mejor marca era de 1:49.79).

España critica a Sánchez

Jesús España triunfó en una final de 3.000 en la que se echó en falta a Sergio Sánchez. El plusmarquista europeo, con permiso de la Federación, se saltó el Campeonato de España para centrarse en el Mundial. El madrileño no entendió esta concesión. «Me habría gustado que Sergio hubiera estado aquí, primero porque el espectáculo habría sido mucho más atractivo para el público, y segundo porque no veo bien que se falte al campeonato de España», declaró a Efe tras su victoria.»La Federación Española debería tomar cartas en el asunto», añadió el atleta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mocholí llega a Doha en un sprint