Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Martes, 2 de marzo 2010, 03:10
La Junta de Gobierno del Colegio del Arte Mayor de la Seda aprobó anoche en una reunión iniciar una campaña de recogida de donativos para sufragar las obras de rehabilitación del histórico edificio valenciano, declarado Monumento Histórico Artístico en y Bien de Interés Cultural (BIC).
Según explicó el presidente del gremio, Vicente Genovés, «hemos abierto una cuenta en una entidad bancaria, de la que informaremos esta semana, para que puedan hacer su donación todas las personas o empresas que quieran evitar que se pierda este patrimonio de los valencianos que lleva desde 2007 esperando ayuda pública».
La cuenta 'Pro restauración del Colegio de la Seda' comenzará esta semana y tiene como primer ingreso la donación realizada recientemente por 15 miembros del Consell Valencià de Cultura. «En el pleno que realizaron en el castillo de Peñíscola se decidió que cada miembro haría una aportación de 100 euros. Tenemos que decir que esos 1.500 euros ya han sido ingresados y se nos ha ocurrido que sería una forma simbólica de poner en marcha esta campaña de aportaciones», indicó Genovés.
Con iniciativas como esta el gremio quiere « concienciar a toda la sociedad valenciana de que debemos movilizar a todos los estamentos públicos y privados de que este patrimonio no se puede dejar perder. Tenemos que actuar urgentemente y si organismos como Infraestructuras no lo hacen, a pesar de tener el proyecto visado ya hace más de un año y sin licitar, lo tendremos que hacer los valencianos».
Los artesanos sederos aseguran que han escuchado muchas promesas y que es hora de pasar a la acción, «con estas campañas, que no tienen otro objetivo que proteger el patrimonio sedero».
Genovés aseguró que la única pretensión es salvar el edificio, construido en el siglo XV y ampliado en el XVIII, «y poder mostrar al pueblo valenciano las cerámicas únicas de los suelos, la maquinaria textil, las más de 800 muestras de la colección de telas tejidas artesanalmente o el archivo gremial del colegio, uno de los más importantes de Europa, que va desde el siglo XV hasta nuestros días, y que lleva cinco años custodiado en San Miguel de los Reyes».
La iniciativa de pedir donativos se ha unido ya a otras simbólicas, como el reparto de lazos morados. «La idea es que las comisiones falleras luzcan el lazo estas fiestas para concienciar a la gente de la necesidad de restaurar esta joya del Siglo de Oro valenciano, puesto que el gremio sedero fue el que impulsó la creación de la Lonja de Valencia», según el gremio.
En principio, esperan sacar a la calle 12.000 lazos «y también recogeremos firmas de adhesión».
Donde también está cobrando fuerza el movimiento social de apoyo al Colegio de la Seda es en internet. «En Facebook ya hay más de 1.300 personas que están apoyando la causa e incluso algunos, desde Alicante, nos piden lazos».
Desde el gremio de la seda comentan que Patrimonio licitará en breve unas obras de urgencia para asegurar el arco del zaguán, para lo que será necesario levantar los suelos cerámicos del primer piso, «pero necesitamos que se desbloquee la reforma total del edificio, presupuestada en 1,6 millones de euros».
Este colectivo no entiende cómo se quiere hacer un edificio nuevo para acoger un centro de estudio e interpretación de Velluters, «cuando el verdadero está que se cae. Y para qué hacer uno nuevo, cuando aquí está el real e histórico». A la pregunta de si les gustaría ser sede de ese centro de estudio, explican: «El Ayuntamiento no se ha dirigido a nosotros, pero si mostraran interés por nosotros, estaríamos dispuestos a hablar y hacer algún convenio para tener la sede en la nave de restauración. De este modo, tendríamos el edificio de interpretación y el edificio-museo restaurado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.