Borrar
Julio de España. :: LP
El Senado aprueba que el juguete sea Bien de Interés Cultural para proteger al sector
Economía

El Senado aprueba que el juguete sea Bien de Interés Cultural para proteger al sector

El alicantino Julio de España saca adelante una moción que coloca la industria al mismo nivel que la pintura, la música y los videojuegos

A. B. S.

Miércoles, 3 de marzo 2010, 02:23

El juguete y su industria tendrá el paraguas jurídico de Bien de Interés Cultural (BIC). El senador alicantino Julio de España consiguió ayer sacar adelante una moción en la comisión de Cultura de la Cámara Alta para conseguir tal fin. ¿Qué se consigue con esta medida? La protección de la industria, de especial relevancia en la provincia de Alicante y en la Comunitat Valenciana.

La moción se aprobó con doce votos a favor, los del PP; y once en contra (diez del PSOE y uno de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). De España reconoció que el texto de su moción se había basado en el que expuso el pasado mes de abril el socialista Rafael Simancas para que los vídeosjuegos recibieran la consideración de BIC.

Videojuegos

Ante la reacción del grupo socialista, el senador alicantino dijo: «Es triste que quienes hace un año votaron a favor de esta misma iniciativa para el videojuego, como un ámbito fundamental de la creación y la industria cultural de España, voten en contra para la industria juguetera. Para De España, la declaración del juguete como BIC beneficiará los esfuerzos realizados por de la industria juguetera y supone la inclusión del juguete como parte de la cultura.

«La iniciativa es un reconocimiento a la industria juguetera española, que ha sabido imprimir calidad y educación a sus creaciones», insistió el ex presidente de Les Corts Valencianes. En su opinión, la cultura «no es sólo creación artística, es también empresas, industrias, innovación productiva, generación de riqueza y empleo».

«Supone un reconocimiento a las empresas del juguete por su activa participación en el desarrollo del niño en su aprendizaje y evolución», añadió el senador.

Marfil

El senador alicantino recordó que la industria juguetera se remonta a varios miles de años. En su intervención citó las figuras de muñecas de marfil del siglo IV antes de Cristo, además de que en los cuadros de Goya hay muchos dedicados a los juguetes.

De España llamó la atención, en su intervención, del factor educativo que el juguete en la instrucción de los niños. Pero hizo mención también al papel de los juguetes en el reciclaje de las personas mayores o la ayuda que se pueda prestar en la recuperación de las personas discapacitadas o en los centros geriátricos. Llamó la atención también del papel de la Fundación Crecer Jugando.

Recalcó asimismo la importancia que tiene la industria en la Comunitat Valenciana y recordó que en esta autonomía hay registradas 217 empresas y que el volumen de negocio supera los 1.200 millones de euros y da empleo a 5.000 personas. Dijo tmbién que la facturación que se destina a la exportación es el 36%

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Senado aprueba que el juguete sea Bien de Interés Cultural para proteger al sector