Borrar
Urgente El primer pleno del nuevo presidente del Consell Valencià de Cultura salta por los aires
Economía

'Financial Times' pone a Valencia como ejemplo del colapso económico español

El diario inglés critica el modelo valenciano por sustentarse en la naranja, el ladrillo y la automoción

JULIÁN LARRAZ

Jueves, 4 de marzo 2010, 13:38

El periódico inglés 'Financial Times' aseguró ayer en un artículo que Valencia es «la quinta esencia de la vieja economía española». Dice que la Comunitat está basada en la producción de naranjas, la industria manufacturera (recuerda que Ford produce en Valencia) y en la promoción y construcción de viviendas.

Según recoge el rotativo británico, este modelo económico que se desarrolla en la Comunitat es el que está provocando que se sufra «de forma desproporcionada por la crisis económica mundial» y que se sea el centro del «colapso de la burbuja inmobiliaria española».

El periódico asegura que el cierre de cientos de pequeñas empresas y la pérdida de casi 200.000 puestos de trabajo en el último año «han arrojado una sombra sobre la región y su capital, la ciudad de Valencia».

Pese a la crítica, 'Financial Times' asegura que no existe una parálisis a nivel político y empresarial para frenar la crudeza de la crisis. «No hay escasez de planes de modernización de las economías española y valenciana para reactivar el mercado de trabajo».

También recuerda la propuesta de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) para cambiar el modelo económico de la Comunitat. «En Valencia, una organización patronal ha encargado un estudio económico que recomienda un «rediseño del modelo económico», junto con mejoras en la educación y la reforma del mercado de trabajo, el sistema tributario y la administración pública», dice el artículo.

Tras unas declaraciones de Juan Eloy Durá, presidente de la Federación de la construcción en la Comunitat, en las que asegura que sólo su sector es capaz de emplear a mucha mano de obra, el rotativo británico concluye: «Valencia, al parecer, sigue siendo adicto a la negocio pasado de moda de la construcción».

Reacciones

El conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, contestó ayer en un comunicado de prensa en el que no cita al periódico londinense que la economía de la Comunitat es un «ejemplo de economía dinámica, equilibrada y con oportunidades de futuro». Según declaraciones del vicepresidente económico realizadas en Brasil, «la economía valenciana se ve desde el exterior como una economía equilibrada, donde el peso de los diferentes sectores económicos trae consigo que haya una estabilidad, y por lo tanto una base de crecimiento económico futuro».

Gerardo Camps destacó el importante peso del sector industrial en la economía valenciana, que es mucho mayor que el peso que tiene este sector en otras economías españolas o incluso en las de otros países del entorno europeo. Atendiendo a datos correspondientes a 2008, el peso del sector industrial sobre el PIB de la Comunitat Valenciana es del 14%, mientras que en España el sector Industrial representa el 13,1% del PIB.

Por otro lado, la portavoz de Economía del PSPV, Cristina Moreno, aprovechó el artículo del rotativo británico para cargar contra el Consell. Moreno se preguntó «cómo es posible» que este periódico «se preocupe de nuestros problemas» y el PP en la Comunitat «eche las culpas a Rodríguez Zapatero».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Financial Times' pone a Valencia como ejemplo del colapso económico español