Borrar
Pared en la que se hallaban las imágenes retiradas. :: EFE
Politica

Retiran una exposición de fotografía del MuVIM que incluía imágenes políticas

Algunas de las instantáneas que la Diputación y el museo descolgaron hacían referencia al proceso judicial del 'caso Gürtel'

H. E.

Sábado, 6 de marzo 2010, 10:41

La Unió de Periodistes Valencians decidió ayer retirar la exposición «Fragments d'un any. Fotoperiodistes valencians de 2009». La muestra se inauguró el jueves por la noche en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM). La medida adoptada por la Unió de Periodistes se tomó después de que la dirección del museo, que depende de la Diputación de Valencia, decidiera retirar todas las fotografías con imágenes de políticos.

Varias de las instantáneas que se descolgaron por la mañana (fueron sustituidas por paneles) estaban relacionadas con el 'caso Gürtel'. En la mayoría de las imágenes se podía ver al jefe del Consell, Francisco Camps; al ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

También se decidió quitar una imagen en la que aparecía el ex presidente del Gobierno José María Aznar y una del presidente del Consell, Francisco Camps, con el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro. El socialista Jorge Alarte también fue descolgado, ya que aparecía en una fotografía con el gurú del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la campaña electoral.

Ayer por la mañana, la dirección del MuVIM decidió retirar las fotografías con contenido político. De inmediato, la ejecutiva de la Unió de Periodistes se reunió y decidió suspender toda la muestra. Es la primera vez que se produce una situación similar. Esta exposición se ha celebrado en años anteriores y nunca ha habido problemas sobre la temática de las imágenes seleccionadas.

A primera hora de la tarde, la Diputación de Valencia comunicó que la retirada de la exposición «es una decisión interna del área de Cultura». No hubo ninguna explicación más. La Corporación provincial señaló que la decisión había sido acordada por el diputado de Cultura, Salvador Enguix, y el director del MuVIM, Román de la Calle.

El presidente de la Unió de Periodistes Valencianes, Ximo Clemente, lamentó que no se hubiera dado ninguna explicación sobre la retirada de una serie de fotografías de contenido político. Clemente aseguró que la dirección técnica del MuVIM «conocía las imágenes con muchísima antelación porque la muestra lleva meses preparándose y ayer (el jueves) por la mañana, el diputado de Cultura asistió a la rueda de prensa y las pudo ver». La organizadora de la exposición reclamó tanto a Enguix como al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, que dieran una explicación de la medida adoptada. La Unió de Periodistes recordó que las imágenes han sido elegidas por cada uno de los 38 fotoperiodistas que han participado en la muestra.

Críticas de la oposición

La decisión adoptada por la Diputación de Valencia fue criticada ayer por los partidos de la oposición. La secretaria de Cultura de los socialistas valencianos, Marylene Albentosa, calificó de «vergüenza que cada vez la Comunitat sea más conocida por la censura que imponen los dirigentes políticos valencianos». Para Albentosa, «todo es consecuencia del control que ejerce el PPCV sobre las instituciones públicas». El concejal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Ferrer, pidió a la alcaldesa, Rita Barberá, que «como periodista que es, defienda la libertad de expresión».

Esquerra Unida también mostró su malestar por la decisión tomada por el área de Cultura de la Diputación de Valencia. La coordinadora del partido, Marga Sanz, calificó de «reprobable la actitud torpe y censora adoptada por el MuVIM». Para Sanz, que pidió explicaciones a la Diputación de Valencia, «este tipo de actitudes son más propias del franquismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Retiran una exposición de fotografía del MuVIM que incluía imágenes políticas

Retiran una exposición de fotografía del MuVIM que incluía imágenes políticas