

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA M. LAHOZ
Viernes, 12 de marzo 2010, 09:39
Los vecinos de El Campello están más cerca de poder bañarse en la piscina municipal climatizada proyectada que pese a estar proyectada desde el año 2005, se ha visto retrasado en múltiples ocasiones por irregularidades en la financiación y problemas con la Unión Temporal de Empresas (UTE) a la que adjudicaron el proyecto.
En un Pleno extraordinario convocado esta mañana, a partir de las 08.30 horas, el Ayuntamiento prevé debatir y aprobar varias medidas que serán determinantes para que finalmente el proyecto eche a andar, financiado finalmente por el Plan Confianza de la Generalitat con 5,3 millones de euros.
En primer lugar, el Pleno aprobará la resolución definitiva del contrato de adjudicación de las obras a la UTE integrada por Adip SL y Fidalser SL, a la que se encargó ejecutar la obra pero que finalmente no la comenzó por problemas internos. Este paso es necesario para poder llevar a cabo el segundo, que será la aprobación del expediente de contratación y de apertura del procedimiento de adjudicación del contrato de obra, que permitirá sacar a licitación el proyecto.
Por último, en virtud de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana, el Pleno debatirá la anulación del expediente de contratación, aprobación de pliegos y enajenación de la parcela municipal de suelo público del Sector SUP/6, con la que pretendía financiar la construcción de la piscina.
La sentencia, recurrida, obliga al Ayuntamiento a devolver el dinero recibido por la venta de suelo público, dado que entiende que éste sólo puede destinarse a la construcción de viviendas de protección oficial en el terreno.
Por ello, el Ayuntamiento firmará un convenio con la empresa para devolver 3,3 millones de euros a la misma, y dejar el resto pendiente de la posible cesión de terrenos en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Ahogadillas en el camino
Las piedras en el camino de la construcción de la piscina comenzaron desde el mismo momento de su planteamiento inicial, dado que el Ayuntamiento pretendía financiarla con la venta del terreno señalado en el Sector SUP/6, algo que fue denunciado ante la justicia por parte de los grupos de la oposición. Un juez falló ya en contra del Consistorio y el TSJ confirmó que el Consistorio debía destinar el dinero obtenido por la enajenación a viviendas de protección oficial, como recoge la ley, aunque dispusiera de una exención para ello dictada por la Conselleria de Territorio y Vivienda.
Aunque la sentencia está recurrida, el Consistorio optó por buscar una nueva vía de financiación para la piscina. Finalmente, optó por dos una operación de crédito plurianual, basada en dos suplementos de crédito (cada uno por un montante de 2.230.000 euros), y llegó a un acuerdo con la adjudicataria de forma que el Ayuntamiento tendría que abonar 1.800.000 euros y del resto, hasta 5,3 millones, se encargaría la UTE a cambio de obtener los derechos de explotación del complejo por 38 años. Sin embargo, ante el retraso de la UTE en comenzar las obras, el Consistorio decidió rescindir el contrato, cuya definitiva resolución se aprobará hoy en el Pleno.
Este contratiempo obligó a buscar una nueva vía de financiación y elaborar un nuevo proyecto para la construcción de la piscina y el complejo deportivo asociado a la misma, un asunto que finalmente se solucionó gracias a la puesta en marcha del Plan Confianza del Consell, que destinará al municipio 5,3 millones de euros, que serán utilizados en su totalidad para la construcción de la piscina.
Está previsto que, una vez que se adjudique, el plazo de ejecución del proyecto será de 18 meses. Además de la piscina cubierta, el complejo contará con otros servicios, como gimnasio y spa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.