Borrar
Castellón

El alcalde pide liberar la AP-7 mientras se desdobla la 340

Alberto Fabra reclama al titular de Fomento una reunión para que «defina» soluciones a la movilidad en Castellón

A. BURGOS

Martes, 16 de marzo 2010, 01:27

Liberalizar la AP-7 entre el acceso a Castellón por el Sur y Oropesa del Mar mientras duren las obras para desdoblar la N-340. Es el planteamiento que el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, exigió ayer al Ministerio de Fomento para «no perder más tiempo y zanjar de una vez por todas el lío monumental que se ha montado por la pérdida de papeles de los socialistas», en relación a los documentos que el PSOE dejó olvidados tras una rueda de prensa el viernes 5 de marzo y en los que, según abundó Fabra, «quedó demostrado que los socialistas en ningún caso pretendían dar una salida al problema de las comunicaciones en Castellón».

«Queremos el desdoblamiento con la solución que pactamos con la Conselleria de Infraestructuras que, además de salvaguardar el paraje del ermitorio de la Magdalena dota de un enlace al acceso Norte al Puerto y que el Gobierno aclare qué quiere hacer para solventar el problema de movilidad que aqueja a la comarca», subrayó el primer edil.

Fabra retó al titular de Fomento, José Blanco, a que, en el caso de que el Ministerio sólo tenga prevista la liberalización de la autopista, «aclare por qué ha tardado cinco años en ejecutar esa decisión y que nos diga por qué hace once meses que tiene sobre la mesa el proyecto de desdoblamiento sobre el que ni siquiera se ha pronunciado y en cuyas tramitaciones se han invertido más de dos millones de euros en los últimos años».

El alcalde de Castellón también negó que el contencioso que el Consistorio de la capital de La Plana interpuso al Ministerio por el trazado previsto inicialmente para N-340 y que generaba afecciones en el paraje haya generado retrasos en la ejecución de la infraestructura. «El contencioso no ha retrasado la obra y de cualquier modo el Ayuntamiento de Castellón está dispuesto a retirarlo una vez el ministro se siente con nosotros a hablar», anunció Fabra. «Castellón ha sido leal desde el primer minuto con el Ministerio de Fomento, hemos intentado por todos los medios el diálogo y la comunicación posibles, explicar y hacer oír la opinión de toda la ciudad sobre un proyecto importantísimo, pero el Ministerio sigue sin dar la cara y sin dar una respuesta firme y contundente», lamentó el alcalde de Castellón.

Sobre el hecho de que el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Fabra, abogara hace apenas unos días por la duplicación de la variante como única alternativa posible, el alcalde de la ciudad valoró que «su planteamiento es más que razonable, ya que es consciente e la necesidad urgente de mejorar la movilidad en la provincia y para ello es fundamental acometer las obras en la N-340».

En cuanto a la petición suscrita por el grupo popular en Les Corts en la que se solicitaba la liberalización de la autopista en todo su recorrido, el primer edil sólo destacó que «a la vista de la pérdida de los papeles por parte del PSOE, queda demostrado que ya es una decisión que ha sido meditada por el Gobierno». «Dado que ha quedado demostrado que los socialistas de aquí sólo buscan engañar a los ciudadanos, queremos que sea el propio ministro quien nos dé una respuesta, porque es el único interlocutor válido en estos momentos para nosotros», insistió el alcalde de Castellón.

Debate en el Congreso

Junto a la misiva remitida por el Consistorio al Ministerio, los diputados nacionales del PP por la provincia de Castellón Andrea Fabra y Miguel Barrachina también trasladaron el debate sobre la variante de la N-340 al Congreso de los Diputados. Ambos registraron varias preguntas en las que inquieren al Gobierno acerca del futuro del vial a su paso por las comarcas castellonenses, así como acerca de la posible liberalización de la AP-7. Entre otras cuestiones, ambos parlamentarios exigen al Gobierno que «aclare» si mantiene o no la decisión inicial de desdoblar la carretera y recuerdan que en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 existe una partida de 308.000 euros para la redacción del proyecto.

Ambos diputados recordaron además que el plazo para finalizar el proyecto constructivo de los 10,7 kilómetros que conforman este tramo de la variante «terminó en diciembre de 2009, pero Fomento aún no ha hecho público el resultado». También exigieron al Gobierno que «explique de forma urgente» sus «intenciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alcalde pide liberar la AP-7 mientras se desdobla la 340