Borrar
Lotería La Primitiva de este sábado deja cinco premios de 38.787 euros y dos de ellos caen en la Comunitat
Exterior de la fábrica de seda de Lombard de Almoines que ha salido a la venta . :: JUANTXO RIBES
La Safor

La fábrica de seda sale a la venta y Almoines pide derribar 800 metros

Fracasa la construcción de un centro comercial en las instalaciones de Lombard y queda pendiente el museo etnológico

S. MASCARELL

Jueves, 18 de marzo 2010, 10:46

La fábrica de seda Lombard de Almoines, uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial del siglo XIX que queda en pie en la Safor, ha salido a la venta. Los propietarios, unos 25 trabajadores que recibieron el inmueble del Fondo de Garantía Salarial cuando cerró, han decidido vender el edificio que está protegido y no puede derribarse en su mayoría.

Por su parte, el Ayuntamiento, propietario de los 800 metros cuadrados centrales de la fábrica ha solicitado ayudas a la Diputación para derribar las edificaciones y construir en este punto un aparcamiento y una zona de esparcimiento, según lo confirmó ayer el alcalde Vicent Ribes.

Dos enormes carteles en los aparece un teléfono de contacto para la venta han sido colgados esta semana en los extremos de los edificios que están en manos de los trabajadores.

La fábrica de la seda de Almoines ha ido perdiendo con los años edificios que no estaban protegidos e incluso el propio depósito de agua que fue derribado con goma 2.

Queda en pie el cuerpo central que en un principio estaba totalmente protegido, aunque después el Ayuntamiento retiró la protección en la parte que tiene en propiedad.

La fábrica ha salido a la venta después de que fracasara el intento de una empresa alemana de construir un centro comercial en la parte más antigua que contaba incluso con terraza.

Una de las características principales de este diseño era la creación de una gran cubierta plana en el techo para construir una terraza de grandes dimensiones que estaría dedicada al ocio. La multinacional proponía tener en propiedad todo el solar sobre el que se extiende la fábrica de seda, que son unos 8.000 metros cuadrados. En él se incluían los 800 metros cuadrados que son del Ayuntamiento y lo que hacía la empresa era dar a cambio una serie de locales comerciales al Consistorio.

Pero ahora comienza de nuevo el proceso de venta y se hace por separado, con lo que una de las opciones sería la construcción de viviendas a modo de loft neoyorkino, tal y como se ha realizado en numerosas fábricas antiguas en ciudades de todo el mundo.

Esta sería la forma de mantener al menos la estructura exterior de la parte antigua de la fábrica perteneciente a mitad del XIX. También queda en el aire el compromiso del alcalde de Almoines en su toma de posesión de construir un museo etnológico en la parte antigua de la fábrica.

La fábrica de la seda de Almoines comenzó a construirse en 1848, a raíz de la llegada del francés Enrique Lombard Gaujoux. Fue él quien creó la primera industria importante de la localidad, según se explica en el libro Rasgos históricos de Almoines. Anteriormente ya había vestigios del trabajo de la seda pero los Lombard hicieron grande el comercio del hilo de gusano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fábrica de seda sale a la venta y Almoines pide derribar 800 metros

La fábrica de seda sale a la venta y Almoines pide derribar 800 metros