

Secciones
Servicios
Destacamos
E. BARDISA
Viernes, 26 de marzo 2010, 03:03
Las universidades podrán tener centros en los que impartir enseñanzas de formación profesional de grado superior si, finalmente, sale adelante la ley de Economía Sostenible (LES) propuesta por el Gobierno de Rodríguez Zapatero y cuyo anteproyecto fue aprobado por el consejo de ministros la pasada semana.
La medida, no obstante, ha hecho saltar las alarmas entre el sector educativo ya que, entre otras cuestiones, supondría un desequilibrio en las matrículas. Los sindicatos docentes consideran que los centros públicos y públicos concertados -los únicos hasta el momento autorizados para impartir formación profesional- saldrán perjudicados ya que no podrán competir con la oferta que hagan las universidades, con presupuestos mucho más holgados. Asimismo señalan que también puede hacer peligrar los puestos de trabajo de los docentes de FP -en el caso de la Comunitat son alrededor de 6.000-.
Además, el artículo 84 del anteproyecto de ley justifica la integración de la FP de grado superior en los campus «para la generación de entornos integrados de formación profesional, donde se desarrollen nuevos modelos de relaciones entre el tejido productivo, al universidad, la formación profesional y los organismos agregados con el fin de crear innovación tecnológica y empresarial». No obstante, los detractores de la medida sostienen que los centros de FP deben estar «cerca de las empresas y de las comarcas, donde está el tejido productivo».
Con el lema «No a los ciclos formativos de FP en la universidad», el sindicato FETE-UGT PV presenta hoy una campaña «contra la LES y su pretensión de integrar la FP de grado superior en el sistema universitario». Además, explicará la incidencia de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la contratación y acreditación de Personal Docente e Investigador (PDI) «porque discrimina al PDI de las universidades frente al personal investigador de los organismos públicos de investigación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.