Borrar
El precio del tabaco vuelve a cambiar a partir de este sábado en diferentes marcas
Dormir en el monasterio
GPS

Dormir en el monasterio

Las hospederías religiosas son un plan alternativo para quienes buscan encontrarse a sí mismos en vacaciones

PPLL

Viernes, 26 de marzo 2010, 03:05

No sólo de playa y montaña viven los turistas en vacaciones. Muchos ansían la llegada de la Semana Santa para poder disfrutar de unos días de relax en casa, apartados del estrés del trabajo y la rutina diaria. Si ese es el objetivo principal, estas pascuas pueden aprovecharse de manera más intensa en un lugar tranquilo, externo a los ruidos de la ciudad y la cotidianidad.

Un retiro espiritual, de recogimiento y paz es lo idóneo para vivir una experiencia nueva en una hospedería. Pero no se trata de un hostal rural, ni de un simple albergue. Monasterios, conventos y casas de espiritualidad dan la oportunidad de descansar, relajarse y buscar la armonía interior, en plena naturaleza. Monumentos de este tipo se localizan por toda España. Quizá entre los más populares están el de Silos en Burgos o el de Piedra en Zaragoza, pero la Comunitat Valenciana también cuenta con recintos similares donde poder hallar el sosiego.

Meditar, leer, pasear, visitar el Museo del Vidrio y el Museo Etnológico, adentrarse en la iglesia e incluso participar en sus actividades son las opciones que proporciona el Convento de los Capuchinos de l'Olleria. Fundado en 1601 y dentro de la línea de austeridad que caracteriza las instalaciones, los capuchinos disponen de 11 habitaciones dotadas con los elementos imprescindibles para hacer que la vida del visitante sea más agradable. Su hospedería, que abre todo el año, admite huéspedes para pernoctar durante Semana Santa pero no ofrece servicios de comedor, por lo que cada uno deberá prepararse sus comidas, así como asear su cuarto, ya que este tipo de hospedaje nada tiene que ver con los hostales habituales.

Y es que no se trata de un viaje de placer con todo lujo de comodidades sino de encontrar la forma de vivir unos días en soledad y silencio, en contacto con la naturaleza. Por ello, las religiosas del Monasterio de San José y Santa Teresa-Carmelitas Descalzas de Serra tienen una pequeña parte del edificio dedicada al hospedaje, con una sala y una cocina para uso común, muy solicitada por los que quieran disfrutar de unas jornadas de paz. Al igual que en el resto de alojamientos, las hermanas no dejarán de lado su labor diaria para atender al huesped, sino que será éste quien deberá valerse por sí mismo dentro de las instalaciones: capilla, sala de recreación, biblioteca..., multitud de zonas en las que poder perderse en este claustro inaugurado hace diez años.

Sin embargo, como en todo, siempre hay excepciones. La hospedería del Monasterio del Santo Espíritu del Monte, fundado en 1404 en Gilet, sería una de ellas, ya que, por su parte, posibilita que la estancia sea con pensión completa, desayuno incluido o con la comida a parte si se desea. Tanto si la visita se hace individualmente o en grupo, las carmelitas tienen habitaciones simples y dobles, además de salones donde practicar diversas actividades relacionadas con la relajación y el desarrollo integral de la espiritualidad, fin que deberán alcanzar aquellos que opten por una Semana Santa 'distinta', para poder sentirse plenos al terminar su estancia de retiro.

Si bien la mayor parte de las personas que acuden a este tipo de hospederías son de orden religioso y, por ello, se decantan por los monasterios o los conventos, puede que a cualquier persona de a pie le cohiba este hecho. En este sentido, las casas de ejercicios y de espiritualidad pueden convertirse en una alternativa un poco más informal. Estos lugares privilegiados para la oración y el silencio conllevan la realización de ejercicios anímicos y convivencias, jornadas de trabajo, reuniones, etc.

Más retiros espirituales

El Instituto Secular Obreras de la Cruz, fundado por Vicente Garrido Pastor alrededor de 1923, ofrece tres casas de espiritualidad, dos de ellas en el interior de Valencia y otra en Alicante.

La Casa de la Madre de Dios, en Moncada, dispone de 70 habitaciones individuales con baño privado, para los huespedes que prefieran algo más de intimidad. De igual modo, la Casa de San Leonardo de Portomauricio en Castalla (Alicante) también permite el alojamiento de una persona sola, ya que presenta 22 habitaciones simples. Por su parte, la Casa San juan de la Ribera, en La Barraca de Aguas Vivas, puede acoger también a grupos, ya que presenta varios cuartos para diversas personas.

En cada una de sus casas, las Obreras de la Cruz disponen de capillas, salas comunes, comedores y zonas para recogerse. Además, la extensa pinada donde se alojan estas hospederías permiten al invitado distraerse en medio de la naturaleza y el silencio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dormir en el monasterio