Borrar
Urgente El precio de la luz repunta este lunes con la nueva tarifa: cambia la franja de las horas más baratas
Este puente que cruzaba el Júcar es Bien de Interés Cultural y data de los siglos XVIII y XIX. :: LP
El Pont del Rei de Gavarda está más cerca de ser BIC
La Ribera-Costera

El Pont del Rei de Gavarda está más cerca de ser BIC

El Ateneu de Sueca también inicia los trámites para que el casino modernista obtenga este reconocimiento cultural

A. TALAVERA

Martes, 30 de marzo 2010, 02:35

Gavarda ha conseguido que el Consell Valencià de Cultura apruebe el informe para que uno de los monumentos civiles más emblemáticos del municipio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata del conocido como Pont del Rei que, con este trámite, está más cerca de conseguir este importante reconocimiento de su valor como obra de ingeniería y de su belleza estética a pesar de no estar acabado.

Las obras para construir este puente se iniciaron en el siglo XVIII por el arquitecto Joaquín Martínez para cruzar el río Júcar. En el lugar donde se ubicó abundaban los meandros, por lo que el arquitecto diseñó una obra con 15 arcos y por debajo se abriría un nuevo cauce canalizado del río para evitar los cambios de rumbo del agua.

Pero, a principios del siglo XIX, se suspendieron definitivamente los trabajos debido a la inestabilidad del suelo pero también a las revueltas sociales que tuvieron lugar en esta época.

Pese a esta problemática, más de dos siglos después el Puente del Rey se conserva en muy buen estado. Todavía se pueden observar tres grandes arcos de piedra en el centro de estilo renacentista la parte más característica de este monumento.

En el informe que ha aportado Gavarda también se resalta la importancia del resto de la construcción formada por la Casa del Rey que es la que da el nombre a este puente. Así se solicita a la Conselleria de Cultura y a los ayuntamientos de Gavarda y Villanueva de Castellón, donde se ubica este edificio, que se inicie un procedimiento para recuperarla, ya que se encuentra muy deteriorada después de las últimas riadas.

El Ateneu de Sueca también quiere conseguir este reconocimiento cultural y por ello ha iniciado los trámites para solicitar esta declaración para el casino.

Se trata de un edificio modernista que fue inaugurado en 1929. Además de los elementos arquitectónicos destacan dos murales, uno que representa los diferentes momentos del cultivo del arroz y otra sobre cerámica.

Por el momento, la Junta Directiva del Ateneu de Sueca sólo está estudiando la posibilidad de pedir la declaración de BIC «con prudencia que merece la cuestión antes de tomar una decisión que deberá ser ratificada por la asamblea», han apuntado. Ésta es una de las instituciones privadas más antiguas de la capital de la Ribera Baixa y fundó hace más de 50 años la primera caja de ahorros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Pont del Rei de Gavarda está más cerca de ser BIC