Borrar
Imagen de la sala de exposiciones de O+O durante la inauguración de 'Tres en raya'. :: LP
'Tres en raya' en O+O
ARTES PLÁSTICAS

'Tres en raya' en O+O

Vladimir Ramos, Jorge Arcos y Xavier Raventós forman parte de la muestra

PATRICIA MIR

Jueves, 1 de abril 2010, 03:26

La galería O+O acoge hasta el próximo 26 de abril la exposición titulada 'Tres en raya', en la que participan los artistas plásticos Jorge Arcos, Vladimir Ramos y Javier Raventós. Dos pintores y un escultor con algunos puntos en común.

El artista mexicano afincado en Arizona Jorge Arcos abre este trío. «Sus pinturas abstractas reflejan una intensidad de electrificación cuando extrae lo reprimido e invisible, invitando al espectador a contemplar alguna faceta inescrutable de este mundo», según palabras de Ruthie Tucker. Un trabajo de gran fuerza expresiva y colorido intenso no exento de humor y crítica. Artista formado en el dibujo, la pintura y el grabado, Arcos ha afirmado en alguna ocasión que «soy un artista porque nací para serlo. Estoy vivo porque pinto».

Vladimir Ramos (Lima, Perú) presenta en la sala O+O tres series: 'la madre del cordero', 'ropa tendida' y sus últimos trabajos. En la primera serie parte de los animales que en su perú natal confeccionan con cañizo y papel y que reciben el burlesco nombre de vacas locas. Este personaje lo asimila con el poder y desde él elabora toda una crítica al dominio en cualquiera de sus vertientes (religioso, político, civil, etc.). Posicionándose al lado del humillado, Ramos ironiza con las ubres de estas becerras.

'Ropa tendida' alude a un tema espinoso de índole política que ocurrió en Perú, concretamente un enfrentamiento entre el Gobierno central y la población nativa. Ramos no teme utilizar estos temas en sus telas para lanzar un grito de esperanza y valentía. La gripe A, el calentamiento global o el consumismo tampoco escapan a sus incisivos pinceles. Un trabajo de color, una temática comprometida y un talento innato hacen su obra atractiva para el público.

Por último Xavier Raventós que acude por segunda vez a O+O para mostrar sus esculturas con materiales reciclados, la mayoría procedentes de desechos industriales. «No me gusta perfilar mucho ni disimular el origen de estos objetos», afirma Raventós. La mayoría de sus figuras, casi siempre elaboradas con hierro, son reconocibles (pájaro, lector, gallo...) en sus formas y temáticas: «Me gusta buscar el impacto y, sobre todo, disfrutar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Tres en raya' en O+O