

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 4 de abril 2010, 02:27
El nuevo panorama de la publicidad digital en nuestro país centró el pasado 26 de marzo el tercer encuentro de los Desayunos de Trabajo organizados por Esic Business & Marketing School y Bancaja, con la colaboración del diario LAS PROVINCIAS. El debate, conducido y moderado por Juan Manuel Rebollo, director General de Universal McCann España, sentó las bases de un momento publicitariamente muy complicado, en el que la inversión en esta materia ha caído vertiginosamente. Algo paradigmático, en un momento en el RTVE se ha retirado del mercado publicitario y en el que el duopolio televisivo A3/Sexta y T5/Cuatro ha estabilizado la guerra por las audiencias.
El único medio que parece que aguanta el envite es el medio digital. Internet sigue incrementando la inversión publicitaria y se consolida como el tercer medio por inversión, según datos facilitados por Infoadex/IAB. Los anunciantes están viendo en él un exponente claro para abaratar sus costes de captación de clientes, así como una herramienta perfecta de comunicación con los clientes actuales y los potenciales.
Son muchas las posibilidades del medio: display, buscadores, redes sociales, móvil, blogs. lo que obliga a estar al día de todo lo que concierne a las posibilidades publicitarias digitales y a un sobre esfuerzo en aplicaciones tecnológicas y conocimiento digital. Empiezan a surgir nuevas figuras profesionales como la del community manager, la persona experta en redes sociales y blogs, que entre sus disciplinas debe controlar la comunicación de la marca en el entorno digital.
CREATIVIDAD. Es de destacar también la creatividad que ofrece este medio. Empresas como Eyeblaster, Admotion, Eyewonder, Weborama permiten incrementar las posibilidades creativas de los anuncios, permitiendo interactuar e incluso navegar a través de é.
No menos importante son las herramientas de gestión de campañas a través de las cuales se hace un seguimiento pormenorizado de la actividad publicitaria, permitiendo hacer los cambios necesarios para que la inversión publicitaria no se convierta en un gasto.
Internet es incomparable a cualquier otro medio en lo que se refiere a innovación y sería imperdonable que desde los departamentos de marketing de los anunciantes no se estuviera testando. Contactar con los jóvenes es prácticamente imposible si no se hace a través de la red. Pero ya queda claro que no es sólo es un medio utilizado por los jóvenes, sino que cada día que pasa es un medio más cotidiano para todos.
PARTICIPANTES. Ana Álvarez (Bodegas Gandia), Pilar Domingo (Inforpress), David Baixauli (La Calderona), Sergio Iborra (Comuniqualis), Manuel Laguía (Ciudad de las Artes y las Ciencias), Vicente Lluch (Grupo IVI), Antonio Vich (The VHF Project), Carlos Rial (LAS PROVINCIAS) e Ismael Olea y Javier Muñoz (Esic Valencia).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.