Borrar
Juntos pero separados. Seis metros de distancia separaron a Ignacio Sánchez Galán y Florentino Pérez en la presentación, ayer en el Palacio de Congresos de Madrid, de la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico. :: EFE
Zapatero sitúa al coche eléctrico como ideal de modelo económico
Economía

Zapatero sitúa al coche eléctrico como ideal de modelo económico

El presidente elude hablar de la prorroga del Plan 2000E que el sector pide como tabla de salvación en medio de la crisis

JULIO DÍAZ DE ALDA

Miércoles, 7 de abril 2010, 02:41

«Nuestra firme apuesta por el coche eléctrico simboliza la senda por la que ha de transitar la industria y la manera de llevar nuestra política industrial, es una oportunidad que no debemos dejar pasar para recuperar la senda del crecimiento y el empleo». Ese fue el mensaje del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al presentar la Estrategia y Plan de Acción para impulsar el vehículo eléctrico en los próximos dos años ante lo más granado de toda la industria nacional.

Una apuesta de futuro a la que el Ejecutivo dedicará 590 millones de euros y que pretende llevar a las calles un millón de vehículos eléctricos puros e híbridos convencionales para 2014. El Plan de Acción, elaborado por el Gobierno junto a fabricantes de coches, eléctricas, constructoras e ingenierías, así como con los ayuntamientos y los agentes sociales, busca convertir a España en un referente dentro de una tecnología imparable y que, según Zapatero, marcará una nueva etapa energética y económica.

En el programa, dijo el presidente, convergen aspectos que marcarán la nueva forma que el Gobierno quiere imprimir a la industria: la renovación de sectores clave de la economía, el apoyo e impulso al I+D+i, la lucha por la sostenibilidad, y la colaboración público-privada.

Zapatero aplaudió a los fabricantes de coches, a los que agradeció que se hayan «portado bien con el país», y los defendió por su colaboración total y su «voluntad de mirar hacia delante». Eso sí, nada dijo de la solicitada prórroga del Plan 2000E de ayudas a la compra, que el sector pide como tabla de salvación en medio de la crisis.

Sobre el impulso al coche eléctrico, el presidente aseguró que refuerza la apuesta por las energías renovables. Y fue más allá, al afirmar que esta tecnología de movilidad no contaminante, que utiliza capacidades del sistema que hoy no se aprovechan (el consumo nocturno de kilowatios), «puede contribuir a abaratar el coste de la energía».

Al tiempo, recordó, hará que España recorte su elevada dependencia energética y se coloque en la vanguardia de un movimiento que cobra fuerza en Europa. El programa prevé la futura creación de una nueva tarifa eléctrica, denominada 'supervalle', así como la implantación sin coste alguno de contadores con discriminación horaria para que los propietarios de coches eléctricos puedan disfrutar de ventajas.

La presentación de la estrategia contó con la presencia de Elena Salgado, Cristina Garmendia y Miguel Sebastián, quien adelantó que todos los partidos han mostrado, dentro de las conversaciones del Palacio de Zurbano, su total apoyo a la iniciativa. Sebastián agradeció el esfuerzo a empresas y colectivos que han participado en el diseño del programa. El Gobierno es consciente de que los coches eléctricos son aún caros, por eso pretende que sean las empresas con grandes flotas las que primero se suban al 'carro'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zapatero sitúa al coche eléctrico como ideal de modelo económico