Borrar
Urgente Dos incidentes en la cárcel de Picassent avivan la tensión por la falta de personal
El tramo de calzada romana que apareció en la parcela y que será visitable. :: PACO BONO
Sagunto busca más calzada romana junto al museo
L'Horta-Morvedre

Sagunto busca más calzada romana junto al museo

Los arqueólogos comienzan a destapar una domus cubierta desde hace una década bajo el edificio contiguo

MARINA COSTA

Viernes, 9 de abril 2010, 03:27

Sagunto quiere destapar otro tramo de su historia para completar la fragmentada calzada romana que apareció en la plaza Antigua Morería. En este solar los arqueólogos se toparon con edificios públicos y enormes losas de una vía en excelente estado de conservación.

Este material, que en breve formará parte del futuro Museo de la Morería, es la pista perfecta para los arqueólogos que desde hace dos semanas están desenterrando los restos que han permanecido cubiertos bajo el edificio contiguo, donde se realizó ya una excavación parcial del solar en el año 1994.

Entonces se decidió construir el inmueble, salvaguardando el yacimiento romano detectado, mediante un sistema de pilares especial en el subsuelo que ha mantenido a buen recaudo los restos de una domus romana y trazas de la antigua urbe de Saguntum.

Lo que ahora los expertos quieren comprobar es si la vía romana discurría también por una parte de esta segunda parcela (la dirección del primer tramo parece confirmar dicha continuidad) y completar la documentación de todo el yacimiento para poder incorporarlo al futuro complejo museístico.

Huellas de la ciudad antigua

La investigación realizada a mediados de los años noventa determinó la existencia de un «callejón o calle secundaria de menor entidad que cruzaba el perímetro perpendicularmente y parte de una domus», según explican fuentes municipales. Ahora una fase preliminar de estudio permitirá analizar el estado de todos estos restos.

El Ayuntamiento de Sagunto adjudicó ayer el contrato de valorización e integración que permitirá la puesta en valor de estos trazos de la ciudad romana, según explicó el concejal Sergio Muniesa.

Mientras, prosiguen los trabajos para la retirada de los más de 1.200 metros cúbicos de tierra protectora que cubren el yacimiento del futuro museo, lo que permitirá iniciar el esperado proyecto de puesta en valor de la parcela en la que se encuentra el tramo documentado de calzada romana.

Desde hace un mes se está acometiendo la cuidadosa extracción de arenas con las que se rellenó la planta subterránea del edificio, lo que permitió acometer la construcción del inmueble. Unos enormes pilares han mantenido una planta baja diáfana en la que se asentará el futuro Museo de la Morería.

«Ya se ha retirado el 75% del material. Para ello se han realizado más de 120 viajes de camiones y se espera concluir el trabajo el próximo 23 de abril», según fuentes de la firma encargada de la obra, Ferruses S.L. Con estas actuaciones se cerrarán casi dos décadas de espera para hacer visibles y visitables dos de los yacimientos más importantes localizados, recientemente, en la trama del actual centro histórico de Sagunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sagunto busca más calzada romana junto al museo