Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este jueves: las horas más suculentas para enchufar electrodomésticos
Una joven sale de la Facultad de Geografía, donde hoy se celebra la conferencia. :: IRENE MARSILLA
La Universitat cede sus instalaciones a un ex terrorista de Terra Lliure para dar una charla
Comunitat

La Universitat cede sus instalaciones a un ex terrorista de Terra Lliure para dar una charla

'La lluita clandestina per la independencia' es el título del discurso que imparte Carles Sastre hoy en la Facultad de Geografía e Historia

F. RICÓS fricos@lasprovincias.es

Martes, 27 de abril 2010, 14:31

La Universitat de Valencia ha cedido sus instalaciones para que un ex terrorista de Terra Lliure, Carles Sastre, condenado por tres asesinatos, imparta al mediodía de hoy una conferencia.

El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans es la organización que ha promovido la charla en la que participa el ahora sindicalista, titulada 'La lluita clandestina per la independència'. Se celebra en el salón de grados de la Facultat de Geografia i Història.

La intervención de Sastre en la jornada de hoy se encuadra en unas jornadas que se celebran con motivo del 25 de abril, denominadas 'Recuperem les arrels, construïm el futur', que se iniciaron el pasado día 21 y finalizarán mañana con la intervención de Pau Viciano, doctor en Història Medieval por la Universitat, en la que hablará de la bandera de la ciudad de Valencia, uno de los símbolos diferenciales de la capital de la Comunitat y del resto de la autonomía valenciana respecto a otras regiones de España.

Este ciclo de conferencias, como es obvio por quienes son los organizadores, ofrecen un marcado carácter catalanista, de fagocitación de la Comunitat Valenciana y de sus señas de identidad, tanto símbolos como lengua, por parte de Cataluña.

Prueba de ello son los títulos de diversas conferencias ya dictadas, como la primera de estas jornadas, impartida el 21 de abril, titulada 'El valencianismo y el hecho de los paises catalanes en el siglo XX'. El pasado 23 de abril, bajo el paraguas de estas jornadas, se celebró un acto político titulado 'Somos países catalanes'.

Miembros de esta formación estudiantil pancatalanista participaron el pasado 25 de abril en la manifestación anual en la que se conmemora la derrota de las tropas del archiduque Carlos de Augsburgo por las de Felipe de Anjou en la batalla de Almansa, con la que se afianzó en el trono de España y que significó la pérdida de los fueros del Reino de Valencia y de Cataluña.

El colofón de esta serie de conferencias la protagoniza hoy quien fuera uno de los fundadores de la banda terrorista catalana Terra Lliure, Carles Sastre. La organización independentista catalana protagonizó más de 200 atentados y también utilizó el secuestro como arma para conseguir sus fines. Entre los más sonados, el del periodista Federico Jiménez Losantos, en 1981, liberado tras recibir un disparo en una pierna.

Esteban Morcillo, que tomó posesión como rector de la Universitat de València el pasado miércoles, no va a impedir la celebración del acto y espera que se desarrolle con normalidad y sin incidencias, según fuentes próximas al nuevo mandatario.

La decisión de Morcillo, que afronta el primer incidente como máximo responsable de la Universitat de València, ee escuda en que el rectorado no cede los espacios universitarios, sino que son las diferentes facultades a las que compete esta decisión, en este caso la de Geografia i Història.

En el momento en que los organizadores, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, pidieron permiso para celebrar una serie de conferencias con motivo del 25 de abril, los responsables de Geografia i Història «no tenían toda la información sobre quién iba a participar», aseguraron ayer fuentes muy cercanas al rector Esteban Morcillo. Por ese mismo motivo, en otras ocasiones se ha denegado el permiso para celebrar el acto, como sucedió hace cuatro años cuando solicitaron permiso dos estudiantes para realizar una conferencia en la Facultad de Derecho y no revelaron quien o quienes la iban a impartir.

Eso ocurrió en marzo de 2006, cuando se le impidió al político y abogado valenciano Juan Garcia Sentandreu, presidente de Coalición Valenciana y ex lider estudiantil, dar una conferencia. «Ahora sí permitirá que un ex terrorista condenado por asesinato, pueda ofrecer una charla sobre las acciones de la banda criminal y terrorista Terra Lliure», indicaron ayer fuentes de esa formación política.

La formación minoritaria, que sólo ha logrado concejales en algunas poblaciones y nunca representantes en les Corts, el Congreso de los Diputados o el Senado, indica que se están planteando «acciones legales contra la Conselleria de Educación, la Universitat y el rector».

Pero no se quedan ahí. Hacen un llamamiento a los alumnos para que realicen «una revuelta pacífica contra la indecente cesión de las aulas universitarias para ese tipo de actos».

En esta ocasión el Rectorado de la Universitat de València «ha querido primar la libertad de expresión porque el acto no es ilegal. La universidad debe de ser foro de libertad. Por eso hemos querido primar la libertad de expresión frente a otras consideraciones, aunque no se comparta el contenido de la jornada o de la ponencia», explicó una portavoz del nuevo dirigente universitario.

«Eso sí, queremos que quede muy claro que el Rectorado no cede las instalaciones de una facultad ni es el organizador del acto», incidió la portavoz de Esteban Morcillo.

Las formaciones independentistas catalanas sienten una especial veneración por Carles Sastre, pues consideran que «ha sido el preso político de Terra Lliure que más años ha pasado en prisión».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Universitat cede sus instalaciones a un ex terrorista de Terra Lliure para dar una charla