Borrar
Elvira Roda a su regreso de Dallas en el avión de El Pocero. :: LP
La 'chica burbuja' se queda sin la ayuda económica del Pocero
Comunitat

La 'chica burbuja' se queda sin la ayuda económica del Pocero

La familia de Elvira Roda asegura que el estado de la joven ha empeorado al reducir su tratamiento por falta de medios

LAURA GARCÉS

Miércoles, 28 de abril 2010, 03:37

Elvira Roda, la 'chica burbuja' afectada por Sensibilidad Química Múltiple (SQM), se ha quedado sin la ayuda económica del empresario Francisco Hernando, El Pocero. Así lo anunció ayer Carmel Roda, hermano de la joven cuyo estado de salud «ha empeorado». Es mucho menos tolerante al contacto con elementos químicos, se ve obligada a vivir aislada y su contacto con el exterior se reduce a sentarse en la orilla del mar para poder respirar aire limpio.

La enfermedad que sufre esta valenciana de 36 años lleva a que no resista el contacto con innumerables elementos químicos. Algo en principio tan inofensivo como el aroma de una crema o de un perfume se convierten en una amenaza para su salud. Todos esos problemas obligan a cuidar hasta el último detalle el entorno en el que debe vivir.

«La ayuda económica del empresario se dejó de percibir a los cinco meses de que la anunciara», relató ayer Carmel. Francisco Hernando, que en el verano de 2008 estuvo en Valencia para dar a conocer la colaboración que iba a ofrecer a Elvira, «prestó su avión para el regreso de mi hermana desde Dallas y corrió con el coste del tratamiento que allí recibió, pero ahora ya no hay contacto».

En aquel momento anunció una «ayuda económica mensual». También dos áticos en Seseña, que finalmente la familia rechazó porque no se adecuaban a las condiciones que Elvira requiere para vivir.

Ante las circunstancias actuales, la situación de la familia y el estado de salud de Elvira, tal como relata Carmel, se han complicado. «La ayuda económica que teníamos era la de este hombre y en estos momentos al no disponer de medios los tratamientos de mi hermana se han reducido al mínimo. La alimentación y los medicamentos que necesita no son baratos».

El apoyo del empresario no es el único que echan en falta. La Conselleria de Sanidad no responde a las expectativas de la familia. Carmel recuerda que cuando su hermana volvió de Dallas, donde permaneció varios meses en un centro médico para tratarse contra su enfermedad, Sanidad les indicó que en Valencia el Hospital Clínico era su centro sanitario de referencia.

Cuando se pusieron en contacto con el hospital «nos dijeron que el tratamiento que le prestaría el Clínico sería el que los médicos de este hospital dijeran», pero Elvira esperaba seguir la pauta que le habían indicado en la ciudad norteamericana.

En opinión del portavoz familiar, este hecho y la escasez de medios económicos que han obligado a reducir el tratamiento han llevado a que la 'chica burbuja' haya «empeorado» situando a la familia en la tesitura de tomar una decisión que deberá cumplir dos objetivos.

El primero es «conseguir que Elvira se reponga». Y ello pasa por viajar al centro de Dallas o a un hospital de Londres donde también se trata la SQM. La primera opción encierra la ventaja de que allí ya disponen del historial de la chica burbuja, pero poder viajar hasta allí es más complejo que hacerlo a la capital británica. En uno y otro caso el tratamiento puede rondar «los 20.000 y hasta 30.000 euros». El segundo objetivo es localizar «un sitio donde Elvira pueda vivir mejor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'chica burbuja' se queda sin la ayuda económica del Pocero