Borrar
Urgente Valencia, afectada por el corte de luz masivo en toda España
Dos mujeres ejercen su derecho al voto en Estambul. :: AFP
Los inmigrantes compensarán el voto de los emigrantes valencianos
Politica

Los inmigrantes compensarán el voto de los emigrantes valencianos

El Congreso deja sin derecho de sufragio en las municipales a 60.000 ciudadanos de la Comunitat que residen en el extranjero

SUSANA ESCRIG

Lunes, 3 de mayo 2010, 12:45

Por primera vez en la historia de España, los españoles que residen en el extranjero no van a poder votar en elecciones municipañes. En la Comunitat, un total de 60.373 emigrantes valencianos inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) dejarán de ejercer su derecho de voto situación que se verá compensada con el voto de los extranjeros que sí podrán votar, concretamente, 79.063 inmigrantes podrán ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones municipales.

Esta medida para que los emigrantes españoles no puedan votar se acordó el pasado miércoles en la subcomisión electoral del Congreso. En 2007 1,3 millones de emigrantes españoles se encontraban fuera de España y pudieron votar, de ellos 54.764 valencianos (17.878 procedentes de Alicante, 4.431 de Castellón y 32.455 de Valencia). Hoy la cifra asciende a 1,5 millones de españoles, de los cuales 60.373 son de origen valenciano.

Está previsto que el Gobierno reforme la Ley Electoral y este ha sido el primer paso aunque los emigrantes españoles mantendrán sus derechos en las elecciones generales, autonómicas y europeas. La Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía se convierte en pieza básica al tener su departamento las competencias relacionadas con el municipalismo y la integración. Rafael Blasco, conseller del área, exige que el Gobierno de Zapatero agilice los tratados de reciprocidad para que los inmigrantes que viven en los municipios de la Comunitat puedan ejercer el derecho al voto el año que viene y que los valencianos residentes en el exterior puedan también ejercer el sufragio.

Acuerdos de reciprocidad

Se trataría de la primera vez que personas de otras nacionalidades puedan depositar su papeleta en las urnas. Actualmente y según los acuerdos de reciprocidad, un total de 79.063 extranjeros procedentes de Colombia, Chile, Ecuador y Nueva Zelanda podrán ejercer el derecho al voto. De la misma manera que 1.112 valencianos que viven en estos países también podrán votar según la Constitución del país.

En los últimos meses, España ha elaborado unos acuerdos bilaterales de reciprocidad con un total de 15 países (Cabo Verde, Islandia, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Bolivia, Burkina Faso, Corea, Venezuela y Uruguay, además de los 4 señalados) que servirán para que los ciudadanos de estos países que residen en España, puedan votar en las próximas Elecciones Municipales de 2011, al mismo tiempo que los ciudadanos españoles que residen en estos países puedan ejercer el derecho al sufragio.

Por el momento, ya han entrado en vigor los acuerdos firmados con Colombia, Chile, Ecuador y Nueva Zelanda. El resto de dichos convenios tienen previsto ir entrando en vigor durante el presente año. Sumando las quince nacionalidades, en la Comunitat Valenciana habrá más de 100.000 nuevos votantes, además de los más de 300.000 ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea y Noruega que ya gozan de derecho a voto.

Para elaborar esta información se han tomado los datos del 2006 ya que el acuerdo exige para poder tener derecho a voto, a parte de estar inscrito en el censo electoral, haber residido legalmente en nuestro país, al menos cinco años continuos e ininterrumpidamente, por lo que en 2011 la población de este año seria la más aproximada.

Desde 2007 la población inmigrante que reside en la Comunitat Valenciana ha aumentado en 152.520 personas, por lo tanto el voto inmigrante será determinante en las próximas elecciones municipales, en especial el de aquellas nacionalidades con una fuerte concentración en una misma localidad.

Hay que recordar que el número de extranjeros residentes en la Comunitat Valenciana es de 884.622 personas, lo que supone un porcentaje del 17,35% del total de la Comunidad (5.099.274 habitantes).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los inmigrantes compensarán el voto de los emigrantes valencianos