Borrar
Una pareja de jóvenes se besa en un parque. :: DAMIÁN TORRES
Vuelven los contagios de enfermedades venéreas
Salud

Vuelven los contagios de enfermedades venéreas

Las infecciones por transmisión sexual se incrementan al perderse el miedo entre la población a contraer el sidaLa sociedad se ha relajado y los contagios están subiendo en jóvenes y 'cuarentones' promiscuos que no usan protección

E. BROTONS

Jueves, 6 de mayo 2010, 02:39

A finales de diciembre de 2008, el Ministerio de Sanidad lanzaba una campaña que utilizando la jerga de 'hip-hop' se recordaba a los adolescentes las consecuencias de mantener relaciones sexuales sin protección: embarazos no deseados y contagios de enfermedades venéreas. Un mensaje que intentaba reciclar al famoso anuncio 'Póntelo, pónselo'. Una campaña que en 1990 caló en la sociedad en pleno apogeo del sida dando protagonismo al preservativo.

Veinte años después, la fórmula mágica que entonces se diseñó sigue sin lograrse a tenor del aumento que se está registrando de enfermedades de transmisión sexual (ETT). La pérdida del miedo al VIH es un factor que está detrás de este apogeo.

El jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital de San Juan, José María Cuadrado, reconoce que la «sociedad se ha relajado» a la hora de tomar medidas de protección. Y el mensaje de que el sida «no mata» está detrás de esta bajada de guardia.

La dirección general de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad ha publicado el 'Informe Enfermedades de Transmisión Sexual' correspondiente a 2009 donde se recogen los contagios de dos de las patologías que todas las autonomías deben de notificar de forma obligatoria al Ministerio para mantener un control y conocer su evolución. Y las sífilis y la gonorrea -que estaban prácticamente olvidadas y desaparecidas- están alcanzando unas incidencias que no se observaban desde hacía tiempo.

Con 170 nuevos casos diagnosticados de gonorrea durante el pasado año en la provincia, estas tasas no se veían desde el año 1991. La incidencia está en 9,31 casos por 100.000 habitantes frente al 3,5 de la media nacional. Lo mismo ocurre con la sífilis: 167 nuevos casos y una incidencia de 9,15 casos por 100.000 habitantes, -la más alta de la Comunitat-, una proporción de afectados de la que no existe constancia desde antes de 1982. Los departamentos de salud de Alicante y Elche están a la cabeza.

Jóvenes pero también 'cuarentones' forman parte del perfil que se atiende en las consultas. Y es que 60% de los afectados por sífilis tiene entre 25 y 44 años. Una franja de edad más rejuvenecida y que llega hasta los 34 años en los contagiados por gonorrea. Además, la promiscuidad -definido en el informe bajo el término «múltiples parejas»- es ya el factor de riesgo de entre el 40 y 45% de los contagios, mientras que el ser cliente de la prostitución ha bajado en los últimos años (sobre el 12%).

A la Unidad de Infecciosos de San Juan están llegando los casos que derivan en complicaciones, ya que la mayoría se tratan en los centros de primaria o los CIPS. Por ello, y aunque el jefe del servicio puntualiza que las gonocócicas que se tratan son «más puntuales», sí que se está observando -al igual que en todos los países occidentales, añade- que empiezan a ser bastante frecuentes los casos de sífilis, -que antes sólo se conocían por los libros-, sobre todo, en pacientes homosexuales.

Un cambio de perfil que también se está registrando con el VIH, una infección que no tiene registro como ocurre con el sida, por lo que se desconoce a cuánta población afecta. Cuadrado recuerda que el colectivo homosexual era uno de las más protegidos en la década de los 90, el más preparado, pero «ha rebajado el grado protección».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelven los contagios de enfermedades venéreas