Borrar
Urgente Macrorredada antidroga de película en Requena con varios detenidos
La Guardia Civil restringirá el uso de motos y todoterrenos para ahorrar
Comunitat

La Guardia Civil restringirá el uso de motos y todoterrenos para ahorrar

El Ministerio del Interior rebajará los kilómetros de las patrullas, las pruebas de alcoholemia y los radares móviles

F. RICÓS

Martes, 11 de mayo 2010, 02:45

La imagen imponente para cualquier conductor de ver por el retrovisor a una pareja de la Guardia Civil volando sobre el asfalto, a lomos de sendas motocicletas de gran cilindrada, va a pasar a mejor vida. La crisis no sólo descabalga a los guardias civiles de Tráfico, también les ha bajado de los todoterreno y confinado a patrullar lo menos posible por las carreteras para no gastar combustible. Hay que ahorrar.

La Unión Europea ha impuesto a España que recorte el presupuesto en 15.000 millones de euros con el fin de sanear las finanzas públicas y afrontar con mayor seriedad la salida de la crisis económica y el Gobierno central se ha aprestado a apretar el cinturón a la Guardia Civil, especialmente a los agentes de Tráfico. La consigna es contener el gasto en los despachos y también en las carreteras. En las dos comunicaciones emitidas por el Ministerio del Interior con las que quiere atornillar las finanzas de la Benemérita, se pone en práctica una «política de máxima austeridad en la prestación de servicios», asegura Independientes de la Guardia Civil (IGC).

Las medidas a aplicar son provisionales, aunque fuentes de IGC apuntan a que los comunicados del Ministerio del Interior «son un borrador y no han salido oficialmente». No obstante, se muestran seguros de que se van a llevar a efecto, «porque los jefes se están reuniendo para ver cómo se aplicarán», aseguran.

Los miembros de esta oganización no están en contra de que se aplique un recorte presupuestario «porque en la Administración, por desgracia, se tira mucho dinero y no está mal aplicar medidas de ahorro. Pero en lo que no estamos de acuerdo es en algunas de ellas porque es perder efectividad en el servicio a los ciudadanos, ya que merma su eficacia», indican desde Independientes de la Guardia Civil.

El resultado de las medidas provisionales, según IGC, es que los guardias civiles de Tráfico «no patrullarán en motocicleta ni en vehículos todoterreno ni en patrullas unipersonales, para ahorrar con ello combustible».

Interior también va a reducir el número de kilómetros de las patrullas «y con ello su movilidad, hasta el punto de que los vehículos camuflados para detectar el exceso de velocidad de los conductores permanecerán parados, en vigilancias estáticas, en lugar de circular con el fin de detectar a los infractores y con ello aumentar su eficacia», argumentan desde la organización.

Para los componentes de la patrulla de Tráfico, esta medida va a suponer una merma de efectividad, puesto que se pierde el efecto disuasorio de ver circular un vehículo de la Guardia Civil. «Para nosotros es más cómodo hacer menos kilómetros y estacionar el turismo en una gasolinera y poder estar charlando con unos y otros. Pero no nos pagan por eso. Nos pagan por dar un servicio a los ciudadanos y así no lo prestamos», apunta un agente que prefiere guardar el anonimato.

Otro guardia civil apunta que es más cómodo hacer el servicio en un turismo que en una moto, pero ¿qué pasaría, ahora que hay obras en la A-3 y han quitado el arcén con barreras New Jersey de hormigón, si hay un accidente y se produce una retención de 20 kilómetros? ¿Cómo llegamos con el turismo si ya no podemos ir por el arcén? Con la moto puedes llegar antes y atender a los heridos y ordenar la circulación. Con el coche no podremos», reflexiona.

Un punto para apretar el cinturon es el de ordenar a los agentes que reduzcan las pruebas preventivas de alcoholemia y que las realicen «cuando tengan una mayor certeza» de que a quien se le hacen conduce embriagado. Esto, para los Independientes de la Guardia Civil, «tendrá consecuencias claras en la labor preventiva y reducirá el número de conductores que puedan ser detectados conduciendo bajo la influencia del alcohol. Todo ello, sin duda, redundará en un mayor número de accidentes», vaticinan desde IGC.

Entre las medidas para reducir los gastos de despacho están las de restringir el uso de los móviles, prohibir las llamadas de fijo a móvil, reducir el envío de mensajeros y de faxes, así como la impresión de documentos y apagar las luces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil restringirá el uso de motos y todoterrenos para ahorrar