Borrar
La Primitiva del jueves premia con 1.407.991 euros a un jugador y con 38.053 euros a otros seis
Elvira Roda el día de su regreso de Dallas. :: LP
«Llevaremos a Elvira a una clínica de Madrid»
Comunitat

«Llevaremos a Elvira a una clínica de Madrid»

Un médico valenciano forma parte de la comisión creada por el Ministerio de Sanidad para analizar la enfermedad La 'chica burbuja' estudia trasladarse para recibir tratamiento

LAURA GARCÉS

Miércoles, 12 de mayo 2010, 09:48

El próximo destino de Elvira Roda, la joven valenciana afectada de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), puede ser Madrid. El desplazamiento a la clínica de Dallas donde la 'chica burbuja' estuvo ingresada varios meses, supone un gasto que la familia no puede asumir. Más ahora, cuando se han quedado sin la ayuda que el año pasado les ofreció el empresario Francisco Hernando, 'El Pocero'.

Los padres y el hermano, que no han dejado de buscar soluciones que permitan a Elvira mejorar su estado, acaban de descubrir una alternativa: «Estamos valorando ir a Madrid. Allí hay una clínica especializada», apunta Elvira Llorca, la madre de la 'chica burbuja'.

La posibilidad madrileña facilita el desplazamiento de Elvira, pero además encierra una segunda ventaja. La familia de una enferma ofrece una «casa limpia, una vivienda en las condiciones que estos enfermos requieren». No se puede olvidar que los lugares que tengan que habitar los afectados por SQM deben estar libres de cualquier producto químico. Basta una colonia para que su estado empeore.

La madre de la 'chica burbuja' ya ha contactado con la clínica. También ha visitado la 'casa limpia' y, aunque la familia deberá pagar la estancia, «el coste no es tan elevado como el de un hotel». Elvira Roda tendría que recurrir a esta residencia, ya que someterse al tratamiento de la clínica madrileña comportaría una estancia «de dos o tres meses» en la capital.

En estos momentos la 'chica burbuja' no está pasando por un buen momento. Desde su regreso de Dallas, donde su familia asegura que mejoró mucho, su estado ha empeorado. «No está sin tratamiento, pero no dispone del que necesita».

La SQM, cuyo Día Mundial se conmemora hoy, no está reconocida por la OMS como enfermedad. Conseguir el reconocimiento es una de las reivindicaciones de las asociaciones de afectados, que recientemente se reunieron con representantes del Ministerio de Sanidad. Del encuentro surgió un grupo de trabajo para estudiar las circunstancias de estos enfermos y de los afectados por fatiga crónica y fibromialgia, según Francisca Gutiérrez, presidenta de una asociación con sede en Alicante.

El doctor Benjamín Climent, del Hospital General de Valencia, es miembro de esa comisión que, en su opinión, muestra la «sensibilidad del Ministerio para estudiar las pautas que permitan conocer cómo tratar a estos pacientes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Llevaremos a Elvira a una clínica de Madrid»