Secciones
Servicios
Destacamos
M. COSTA
Jueves, 13 de mayo 2010, 02:53
El pleno del Ayuntamiento de Paterna aprobó ayer la suscripción del convenio con la Asociación Julia para la Educación Medioambiental con las alegaciones que presentó la Plataforma de Parados, entidad que cumplía 44 días de encierro en el hemiciclo.
El conflicto surgía a partir del acuerdo de cesión de un huerto municipal para poner en marcha un proyecto de reinserción laboral y formación para desempleados.
El acuerdo definitivo adoptado en la sesión plenaria de ayer tarde mantiene la cantidad económica que había planteado inicialmente el Ayuntamiento de Paterna y que asciende a 13.500 euros, frente a los 30.000 que había reclamado la plataforma en varias ocasiones.
Sin embargo, a cambio el Consistorio se ha comprometido a acometer el vallado de todo el recinto de cultivo y a rebajar parte de las obligaciones sociales iniciales que debían cumplir los trabajadores por tratarse de un huerto en suelo municipal.
Con este acuerdo, la Plataforma de Parados pone, en principio, fin a su encierro reivindicativo en el salón de plenos que ha durado 44 días.
Según establece el citado convenio, el Ayuntamiento de Paterna pone a disposición de la asociación 2.724 metros cuadrados de terrenos en explotación para uso agrícola. Un detalle importante es que los productos que se obtengan podrán comercializarse.
Más ayudas
Por otro lado, Paterna también ha solicitado, junto con el municipio de l'Eliana y San Antonio de Benagéber, fondos a la Unión Europea para obtener un millón de euros.
Estas ayudas permitirían poner en marcha otros trabajos de recuperación de espacios agrícolas y desarrollar zonas de huerta y convenios de colaboración para otros organismos y colectivos desfavorecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.