

Secciones
Servicios
Destacamos
Z. SANZ
Miércoles, 19 de mayo 2010, 02:48
El macro espectáculo de calle que ofreció el sábado en Gandia el músico de Vinarós Carles Santos bajo el título 'El cant del Duc' costó más de 92.000 euros. De esta cifra, 62.000 euros se corresponden al concierto, vestuario y caballos y 30.000 al texto y a las partituras, realizadas ex profeso para la ciudad.
Así lo confirmó ayer el director de Políticas de Prosperidad y Empresas del Ayuntamiento de Gandia, Néstor Novell, quien agregó que para averiguar el coste global habría que contabilizar además los gastos del montaje en la plaça del Prado, servicios de limpieza y los de los quinientos músicos procedentes de bandas de la Safor.
Alrededor de 8.000 personas procedentes no sólo de Gandia sino también de la provincia de Valencia asistieron al evento. La representación, que narró la decisión de Francesc de Borja de abandonar el ducado y la vida terrenal para marcharse a Roma y entregarse a Dios, ha arrojado un cúmulo de opiniones, tanto positivas como negativas.
El PP criticó que fuera uno de los actos más importantes de l'Any Borja y exigió al gobierno un desglose del presupuesto, ya que hay una partida de 160.000 euros para dos actuaciones de Santos y no hay previsión de realizar otra. La concejala Carla Ripoll indicó que la gente «no entendió nada» del espectáculo y que los 2.000 folletos informativos que se editaron, se quedaron «cojos». El propio díptico presentaba una imagen «revulsiva» de Borja. Asimismo, lamentó el fracaso y la mala organización.
«El Ayuntamiento debe programar actos para toda la población y no para cuatro iluminados». Ripoll dijo que el sonido era «nefasto» y que las expectativas quedaron defraudadas.
Por su parte, Novell contestó que el PP «no se ha enterado de nada» y que si no fuera por artistas que arriesgan no habría 'picassos' colgados en los museos. «En el V Centenario hemos querido dar una visión global del patrón y hemos incluido en la programación conciertos de música antigua, como el de Jordi Savall, estamos preparando una exposición de arte contemporáneo y hemos recuperado el arte de las Clarisas», y agregó que en la agenda Carles Santos, como primera figura a nivel internacional, debía tener su espacio.
Si bien a Ripoll no le gustó el espectáculo, Novell indicó que es la escenografía «más interesante y mejor planteada» de l'Any Borja. Recordó que esta propuesta fue aprobada por la comisión del V Centenario, en la que está incluido todo el mundo social de la ciudad. Además, anunció que está estudiando cambiar el formato de teatro en la calle de Santos para hacerlo más reducido debido a la demanda de otras ciudades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.