

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CARCELLER
Jueves, 20 de mayo 2010, 21:10
No hay más prórrogas. El 30 de junio el Hotel Hilton Valencia cerrará sus puertas y se ejecutará la liquidación concursal del negocio. A partir de ese momento sólo quedarán las paredes, porque todo aquello de valor que alberga el establecimiento será objeto de pública subasta o volverá a manos de los proveedores que no han cobrado.
Otra de las consecuencias, quizás la más dramática, la pérdida de los cerca de 90 puestos de trabajo que existen en la actualidad, que se extinguirán mediante el conocido expediente de regulación de empleo (ERE).
La decisión está tomada y la conocen las partes. De hecho, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el hotel ha cancelado todas las reservas de alojamiento que tenía firmadas a partir de julio, reservas que se prolongaban hasta el año que viene, y ha devuelto a los clientes los depósitos que habían adelantado. Y seguirá abierto en junio porque llega el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que se celebra en Valencia,un compromiso ineludible.
A partir de este momento sólo existe una posibilidad para evitar el cierre: que antes del 30 de junio el principal acreedor, el banco alemán Eurohypo, alcance un acuerdo con alguna empresa para comprar el inmueble y mantener la actividad y los puestos de trabajo. Eurohypo está luchando «a contrarreloj» para lograr vender el hotel, pero en los últimos días había solicitado otra prórroga para alcanzar la mejor opción de venta. Ahora ya no hay vuelta atrás. Si la operación no se concreta antes del 30 de junio, el Hilton Valencia cerrará sus puertas.
Todo esto ocurre cuando el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia todavía no ha aprobado el Plan de Liquidación que presentaron los administradores concursales hace varias semanas. De todas formas, la aprobación judicial se producirá en breve.
El citado plan tiene como principal objetivo mantener la actividad hotelera de este emblemático establecimiento de cinco estrellas que preside la avenida de Las Cortes Valencianas desde 2008, y por supuesto, la mayoría de los puestos de trabajo.
Al parecer, el principal acreedor quería apurar los plazos para que se llegara a la subasta pública, con lo cual obtenía una mejor posición para saldar la deuda que contrajeron con la entidad financiera los anteriores propietarios del inmueble, la empresa Hotel Palacio de Congresos S.L., del empresario hindú afincado en Valencia, Lal Bahgwandas Sirwani.
El banco alemán Eurohypo designó la semana pasada a la consultora británica Christie+Co, intermediaria para la venta de este activo inmobiliario a varias empresas que se habían interesado en su adquisición.
La directora general para España y Portugal de Christie, Inmaculada Ranera, mostró su plena confianza en la venta en el plazo de «unas semanas», ya que según comentó «se trata de un activo con una ubicación y unas características muy atractivas que lo convierten en una oportunidad muy interesante tanto para inversores y operadores tanto nacionales como internacionales». Ayer, LAS PROVINCIAS se puso en contacto con Christie para conocer de primera mano la marcha de las negociaciones, sin éxito.
Los afectados por el Plan de Liquidación Concursal del Hilton Valencia se muestran, sin embargo, confiados en que cristalice la venta que permitirá mantener la actividad, los puestos de trabajo y el pago de parte de la deuda, ya que según comentaron «se trata de una empresa seria que se dedica precisamente a la compra-venta de activos inmobiliarios del sector».
Y no van mal encaminados, porque Christie+Co, es una consultora inmobiliaria internacional que cuenta con divisiones de intermediación en compra-venta y arrendamiento de hoteles y restaurantes. Pertenece al grupo inversor británico Christie plc, que cotiza en la bolsa de Londres bajo las siglas CTG.L. Abrió sus oficinas en España el año 2000 y está presente en varios países.
La nota discordante en los momentos actuales es que por una parte se insiste en que la compra-venta está «casi cerrada», como ayer señalaron a LAS PROVINCIAS afectados por el concurso de acreedores, y por otro lado, el principal acreedor, Eurohypo, solicita más tiempo para cerrar la operación. El futuro del Hilton está en juego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.