

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Miércoles, 26 de mayo 2010, 09:56
La ordenanza de circulación no ha dejado satisfechos a las asociaciones de ciclistas. Una de las principales, Valencia en Bici, lamentó ayer a través de uno de sus representantes que la normativa no recoge «ninguna de nuestras propuestas en el borrador».
Antonio López criticó que el Ayuntamiento se ha dejado fuera del apartado de bicicletas los vehículos dotados con pedaleo asistido, es decir, un pequeño motor eléctrico que se carga a la red y que ayuda en la circulación. «En el resto de Europa se puede ir por el carril bici con estos vehículos porque el motor no se puede considerar independiente del pedaleo». En Valencia tendrán que ir por la calzada.
Otro tanto ocurre con los triciclos, una modalidad «utilizada por muchas personas que no pueden ir en bicicleta de dos ruedas». También se prohíbe su paso por la red de carril bici de la ciudad.
Otra circunstancia en la circulación que no se considera en la ordenanza es que las bicicletas puedan ir en paralelo en la calzada por el mismo carril. «En determinadas condiciones se debería dejar y no es así», recordó López.
Lo mismo sucede con las prendas reflectantes. «En países de gran implantación de este vehículo no es obligatorio. Pensamos que los ciclistas no debemos ir disfrazados y es suficiente con que el vehículos tenga los elementos preventivos suficientes, es decir, luces y alguna pieza reflectante».
El representante de Valencia en Bici aseguró que el borrador de la normativa, al menos el que les llegó, no incluía la prohibición de circular por los jardines, excepto los que estén señalizados. «Por las calles peatonales sí que se puede ir y no en un jardín, es algo que no entiendo mucho».
La ordenanza será aprobada este viernes en el pleno y entrará en vigor antes del verano, una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia. López tampoco se mostró conforme con la obligación de circular por el carril bici.
«Hay ciclistas que prefieren ir por la calzada para ir más rápidos, a 20 kilómetros por hora por ejemplo, cuando en el carril bici sólo se puede ir a 15 kilómetros por hora como mucho». Lamentó que ha faltado «innovación» en el articulado de la ordenanza, donde se prevén multas de hasta 300 euros para los ciclistas que circulen con los auriculares puestos o usen un teléfono móvil, además de regular los estacionamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.