

Secciones
Servicios
Destacamos
V. GIL
Viernes, 28 de mayo 2010, 02:39
La polémica suscitada por la charla de un ex miembro de Terra Lliure en la Universitat de València podría repetirse este fin de semana en la capital de La Plana. Y es que el Casal Popular de Castelló acogerá este sábado a las 19 horas un «acto de bienvenida a Diego y a Zigor», --Diego Sánchez y Zigor Larredonda-- dos jóvenes condenados a nueve años de cárcel por colaboración con ETA y que quedaron en libertad a principios de este año.
El objetivo de la iniciativa, organizada por el Grup de Suport als Presos i Preses de La Plana, es «invitarles a Castellón para darles una calurosa bienvenida y para hablar con ellos de lo que significa para un militante estar en prisión durante tanto tiempo y qué valor tienen el compromiso y la lucha por mantenerse firmes tras pasar nueve años entre muros».
De hecho, tras la charla debate con los dos ex colaboradores de ETA, a las 21 horas se celebrará un «brindis» por lo que desde el Casal Popular de la ciudad denominan «presos y presas políticas».
Cabe reseñar que, a diferencia de la Universitat de València, el Casal Popular no es un espacio público dependiente de ninguna administración. En el caso castellonense, la instalación se autodenomina «centro social autogestionado y asambleario». Entre los diversos colectivos que participan figuran anarquistas como Ànima Llibertària, independentistas como Endavant, Maulets y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, además del Grup de Suport a Presos i Preses de La Plana, entre otros.
El catalán Diego Sánchez fue detenido el 19 de enero de 2001 como presunto colaborador 'legal' --no fichado-- del comando Barcelona, cuando se disponía a entregarse en el juzgado. En mayo de 2004 fue condenado a nueve años de prisión por colaborador con ETA. Según la sentencia, en el 2000 se reunió con miembros de ETA y les facilitó un piso franco, además de encargase de la información y verificación de posibles objetivos. Para ello empleó desde números del BOE con promociones de miembros de las Fuerzas Armadas hasta revistas profesionales. Además, en su declaración judicial confesó que había entregado al comando «unas copias de su padre --que era comisario de policía-- sobre aspectos del nacionalismo». Salió de prisión el domingo 17 de enero de este año.
Por su parte, el otro contertulio que visitará la capital de La Plana ha tenido más relación con la provincia, al menos de sus cárceles. Aunque cumplió la mayor parte de la condena en el penal de Albacete, Zigor Larredonda salió de la cárcel de Castellón la misma semana que su compañero, en enero de este año. Un grupo de simpatizantes se encargó de esperarlo a la puerta de la prisión para celebrar su puesta en libertad.
Además del juicio en el que se le condenó, Larredonda se tuvo que enfrentar a otro proceso en la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional. En dicha causa se condenó a los etarras miembros del comando Gaztelugatze Fernando García Jodra y Lierni Armendaritz González de Langarika a 47 años de prisión cada uno por el asesinato del concejal del PP en Viladecavalls (Barcelona) Francisco Cano Consuegra, el 14 de diciembre de 2000.
Sin embargo, se absolvió a los colaboradores de este comando Zigor Larredonda y Laura Riera como cómplices del homicidio, al considerar que no había pruebas para condenarles por este delito, por el que el fiscal pedía 21 años de prisión para cada uno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.