

Secciones
Servicios
Destacamos
L. V.
Lunes, 31 de mayo 2010, 20:46
La charla de los dos colaboradores de ETA en Castellón se auguraba polémica, y el presagio se cumplió. La Policía Nacional tuvo que intervenir para disuadir a una quincena de manifestantes de extrema derecha que acudieron a las puertas del local. El Grup de Suport als Presos i Preses de la Plana, organizadores de la «calurosa bienvenida» a Zigor Larredonda y Diego Sánchez, impidió el acceso al Casal Popular a toda persona que no fuese socia de la asociación, periodistas incluidos. Alegaron motivos de seguridad y añadieron que sentían «miedo» ante los «posibles ataques fascistas» que la convocatoria de la charla pudiese acarrear.
Dos miembros del casal se encargaron de custodiar la puerta de entrada al recinto desde al menos las seis de la tarde. Únicamente dejaban pasar a las personas conocidas. Incluso despacharon del local a un joven de unos 25 años que se enteró de que los colaboradores de ETA iban a pronunciar una conferencia y decidió acercarse para preguntarles, explicó, «qué entienden ellos por libertad de expresión». Poco antes de las siete tuvo que abandonar el local -que está abierto normalmente a la sociedad civil castellonense- porque los responsables del Casal le dijeron que no podía estar allí. «Uno me ha pedido el DNI y me ha dicho que por seguridad me tenía que ir», explicó este testimonio, que rehusó dar su nombre, aunque sí que indicó que en el interior había más de 50 personas.
Sobre las siete de la tarde un grupo de unas 15 personas que portaban banderas de España, de Falange y de España 2000 irrumpió en la calle de Alloza, donde se encuentra la sede del local. Los gritos y los insultos se escuchaban en toda la calle. Los miembros del Casal Popular entraron corriendo al local, y el grupo de extrema derecha se colocó enfrente de la sede. Los gritos de 'Arriba España', 'Contra ETA, metralleta', o 'ETA asesinos: políticos, culpables' no pararon de sonar durante al menos diez minutos. Entre tanto, alguien lanzó una botella de cerveza desde el segundo piso del Casal Popular. Los manifestantes la cogieron y la lanzaron de nuevo hacia el balcón.
Apenas un cuarto de hora después, siete agentes de la Policía Nacional irrumpieron en la calle Alloza con escudos y porras y pidieron a los manifestantes que se fuesen. «Somos menos de 20 y no estamos haciendo nada ilegal». «Ahí dentro hay etarras que han matado a compañeros vuestros y a políticos», esgrimieron. Tras cruzar unas cuantas palabras entre ellos y con la Policía Nacional, aceptaron abandonar la calle. Al cierre de esta edición no se habían producido más incidentes, según informaron miembros del propio Casal Popular. Ellos pasaron buena parte de la noche en el local porque tenían prevista una cena para «celebrar» la puesta en libertad de los dos presos.
Los miembros del Casal rechazaron dar ningún tipo de información acerca de los actos previstos, ni siquiera si efectivamente estaban o no los ex presos en el interior, aunque el comunicado colgado en su blog desde primera hora de la mañana daba a entender que el calendario de actos se mantenía según lo previsto. Eso y que la entidad culpabiliza directamente a los medios de comunicación de los disturbios provocados por la convocatoria de la charla. Una pancarta poniendo en cuestión el trabajo de los medios daba cuenta de esta postura desde la fachada del local.
Lo cierto, sin embargo, es que la convocatoria de una «bienvenida» a dos ex presos por colaborar con la banda terrorista ETA en el comando Barcelona, que asesinó, entre otros, al ex ministro socialista Ernest Lluch, circulaba hace varios días por foros y páginas web.
La celebración del acto, que incluía un «brindis por los presos políticos» no ha sido contestada tan sólo por grupos ultaderechistas. Instituciones, partidos y sociedad civil, en particular víctimas del terrorismo, mostraron su repulsa por un acto que llegaron a calificar de «repugnante».
Ajenos a este rechazo, las asociaciones que forman parte del Casal Popular defiende la celebración del «acto de bienvenida» a Zigor Larredonda y Diego Sánchez como «uno más» de las «muchas» actividades que organiza la entidad para la sociedad castellonense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.