

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 1 de junio 2010, 02:24
El Palau de la Música de Valencia acogerá el estreno de un espectáculo sobre la recuperación de la música y recreación de los bailes de la danza del Corpus Christi del siglo XVII, el próximo viernes 4 de junio en la Sala Iturbi del Palau de la Música, dentro del ciclo de abono de Primavera.
La presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, el director musical y artístico de Capilla Saetabis, Rodrigo Madrid y la indumentarista Victoria Liceras, presentaron el estreno de estas danzas, las únicas del Corpus en España e Iberoamérica cuya música está compuesta expresamente para ellas.
El concierto, según fuentes del Palau, lo protagonizará el conjunto especializado de Capella Saetabis, bajo la dirección de Rodrigo Madrid y contará con un reparto vocal especializado y diez «infantillos» que bailarán las danzas. Beneyto expresó su satisfacción por «acoger en primicia» la recuperación de estas danzas que pertenecen «a una tradición tan arraigada y querida en Valencia como es la celebración del Corpus Christi, que además recientemente ha sido declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial».
Respecto al concierto que se celebrará el próximo viernes, Rodrigo Madrid destacó que se podrá disfrutar por primera vez desde 1816 de la partitura original, compuesta por Juan Bautista Comes en en el año 1609, cuya música posee la particularidad de ser la única en toda la comunidad mundial hispanohablante compuesta expresamente para ejecutarse durante la festividad del Corpus.
Rodrigo Madrid destacó que el espectáculo que se verá en el Palau de la Música se trata de una recreación de las danzas, ya que no se ha encontrado ningún documento que haga referencia al modo en que se realizaban en el siglo XVII, y recordó que se trata de la primera recuperación de los manuscritos originales de las danzas.
Los responsables del espectáculo se han basado, para conseguir una recreación veraz del vestuario de la época y los bailes, en la información escrita sobre el arte del danzado de esta época, tanto de Italia como de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.