

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ANDRÉS FERREIRA
Miércoles, 2 de junio 2010, 02:29
Las rocas que desfilarán el próximo domingo en la procesión del Corpus, que la pasada semana la Generalitat declaró como Bien de Interés Cultural Inmaterial, saldrán a la calle el viernes a las 9 horas de su casa museo situada en la calle Roteros hasta las Alameditas de Serranos, desde donde serán trasladadas a la plaza de la Virgen.
Cabe destacar que mañana, coincidiendo con el jueves litúrgico de la festividad, la iglesia del Patriarca albergará a las 20 horas una solemne eucaristía, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia, seguido del acto del pregón que este año corre a cargo de Juan Luis de la Rúa, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana.
«Este año hemos nombrado Corpusians de d'honor a Juan Luis de la Rúa, Carmen Ferrés y al Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer. Los nombramientros los entregaremos en la tradicional cena de hermandad en el Astoria Palace», señaló el presidente de Amics del Corpus, José Ramón Pons, en su visita a LAS PROVINCIAS durante la entrega del típico dulce de la Moma dolça, así como la invitación a los actos.
La salida de las rocas de su casa museo es toda una demostración de pericia, dada la estrechez de las calles donde se sitúa el museo, que desarrollan empleados municipales.
Estos carros triunfales de índole litúrgica, únicos existentes en el mundo, son admirados por los valencianos y, sobre todo, por los turistas que se los llevan en múltiples fotografías.
«Tenemos una riqueza inigualable que ahora está bajo la protección de la Generalitat al declarar al Corpus Bien de Interés Cutural Inmaterial. Era una ilusión y un anhelo que ahora se ha visto satisfechos», añade el presidente Pons.
Un año más las rocas de San Miguel, La Diablera, La Fe, La Purísima, San Vicente Ferrer, la Santísima Trinidad, Valencia, La Fama, el Patriarca, la Mare de Déu dels Desamparats y el Santo Cáliz volverán a polarizar la atención del pueblo valenciano en su desfile por las calles de la ciudad.
Cabe destacar que el mismo viernes, a las 20.30 horas, las rocas serán trasladadas desde las Alameditas de Serranos hasta la plaza de la Virgen.
Una tradición que se mantiene desde hace años es que dos rocas, como son la Diablera y el Santo Cáliz, serán trasladadas a mano por los socios de Amigos del Corpus.
Nuevamente el certamen de arte floral, en su cuarta edición, ornamentará diversos puntos del recorrido procesional. También se mantiene el popular concurso de balcones y fachadas engalanadas con motivos alusivos a la festividad. Los premios los concede un jurado formado por Amigos del Corpus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.