

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 5 de junio 2010, 11:38
Neven Spahija se ha ganado todo el respeto de los aficionados al baloncesto en Valencia. De los seguidores del Power y de los de otros equipos. Su no renovación podría ser una gran pérdida para el club el próximo año, tras haber conseguido ganar la Eurocup y meterse en la Euroliga en la campaña recién acabada.
-¿Se va ahora de vacaciones o a buscar un nuevo destino?
-No son vacaciones, tengo muchas cosas que hacer. Las mías empezarán después de los eventos en Brasil y Argentina hacia el 20 de julio.
-Antes tendría al Power en la cabeza, ¿y ahora, a los Lakers?
-No (ríe), no vamos tan lejos, espero que en Europa pero fuera de España.
-Hace un mes dijo que se podía hacer un buen equipo con un presupuesto limitado, pero después esgrimió que se marchaba al no existir esa fuerza económica...
-Ya dije que necesitaba preguntar cosas al club. En la rueda de prensa donde me despedí quedó todo claro, mi parte y la del club. Me marcho por mi ambición. Después de ganar la Eurocup el club sabía lo que yo quería para seguir. Como entrenador que tenía contrato para el año que viene pero que el club lo rompe porque la nómina no era la adecuada para esta próxima temporada, paso a ser libre y decido marcharme. No es culpa de nadie, las dos partes tenemos mucha responsabilidad. Valencia es un sitio importante y un club importante adonde siempre van a venir jugadores y entrenadores de primer nivel. Ahora están en Euroliga y seguro que todo irá bien.
-¿De quién surge la idea de hacer la rueda de prensa conjunta para despedirse?
-Un entrenador no puede pedir una rueda de prensa del club, sí una mía. El club me dijo que quería hacerla el mismo día y yo como empleado del club estoy a su disposición. Yo entiendo que la prensa quiera buscar cosas donde no las hay, he tratado con ellos 11 años como entrenador y 9 más como ayudante. Hay que tranquilizarse, lo primero es ayudar al club. Yo he sido un hombre de club.
-¿La ambición es el único motivo de su marcha?
-Sin duda. No existe nada más. Como un entrenador libre, donde el club te dice que el contrato actual no es adecuado y el presupuesto para el equipo tampoco es el adecuado, en otros sitios tengo más posibilidades. De cifras no voy a hablar. Ojalá el nuevo entrenador gane copas y llegue a las finales.
-¿Otra razón es no haber podido tener el 100% de decisión en la compra y venta de jugadores?
-No, Toni (Muedra) y yo hemos trabajado como un reloj, sólo que hemos pedido fichar a unos determinados jugadores y el club nos dijo que para ellos no había dinero.
-Pero algunos como Velickovic o Tomic han venido a España por cifras que podía haber asumido el club.
-Eso deben preguntárselo al club, que dijo que económicamente no podía. Yo no puedo contestar.
-¿Cuándo decidió que se iba?
-Yo trabajo con el club a diario, y tras Vitoria hemos tenido muchas reuniones para resolver cosas. Aquel lunes fue el último contacto y dije que quería ayudar para el club para tomar la decisión lo antes posible. Cuando me levanté esa mañana yo ya sabía que me iba y creo que el club también. Fue una decisión difícil que tomé con mi agencia, que me dijo que es mejor ir en otras direcciones y dar un paso más en mi carrera profesional.
-Amadeo Salvo dijo que dentro de poco Spahija iba a liderar un nuevo proyecto en Valencia. ¿Si la empresa tuviera más poder de decisión ahora estaríamos hablando de otra cosa?
-Pienso que ahora es pronto para hablar de este tema. Yo ahora no tengo ni club. Me gusta planificar mi profesión y mi vida privada. Yo sí puedo decir que dentro de dos años voy a tomar la decisión de quedarme en Europa o marcharme a la NBA. Allí ahora no tengo opción de ser primer entrenador, pero yo estoy con ganas e ilusión de empezar allí como ayudante. Tengo muchos amigos en la NBA. Mientras tenga ambición no me voy a parar.
-Entonces, ¿volvería a entrenar en Valencia algún día?
-¿Por qué no? Depende de mi decisión dentro de dos años. Si me quedo en Europa sí me gustaría volver, pero espero que el club esté en el mismo nivel que yo, o tal vez yo haya bajado por debajo del club. Power es un club importante.
-¿Es el cariño de la gente lo mejor que se lleva de Valencia?
-Eso no se compra. Es otro trofeo para mí. Muchas gracias a la afición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.