Borrar
Urgente Asesinan a un músico callejero en Sagunto
La salida de la Custodia con los militares a ambos lados de la puerta de los Apóstoles. :: JESÚS SIGNES
El Corpus se queda sin honores
Valencia

El Corpus se queda sin honores

El Ejército cumplió el nuevo Reglamento castrense y no presentó armas ante el Santísimo Sacramento Los militares llegan a la plaza de la Virgen entre fuertes aplausos y vivas del público

MANUEL ANDRÉS FERREIRA

Lunes, 7 de junio 2010, 09:54

Por primera vez, el Ejército, en la emblemática procesión del Corpus Christi, no rindió honores ni presentó armas al Santísimo Sacramento de la Catedral. Tampoco su formación musical interpretó el preceptivo Himno Nacional, responsabilidad que recayó en la Banda Municipal, bajo la dirección de Pablo Sánchez Torrella. Estas fueron las novedades como consecuencia del nuevo reglamento aprobado por el Gobierno.

El guión se cumplió. Tal y como anunciaron fuentes militares, a la histórica procesión del Corpus valenciano acudieron soldados de los acuartelamientos de Valencia, con carácter voluntario, formado por una sección, banda de música y escuadra de gastadores, cuya entrada en la plaza de la Virgen fue saludada por el público con vivas al Ejército y fuertes aplausos.

Los representantes del Ejército presentes ayer en la celebración del Corpus no hicieron más que cumplir lo que está estipulado en el nuevo Reglamento de Honores Militares, publicado en el BOE del pasado 22 de mayo.

Los militares polarizaron la atención del público e inclusive del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quienes a su llegada a la plaza de la Virgen se dirigieron a ellos para saludarlos.

El momento que todos esperaban fue cuando apareció la gigantesca Custodia por la puerta de los Apóstoles de la Catedral. La Banda Municipal interpretó el Himno Nacional, al mismo tiempo que se tiraban las 21 salvas de ordenanza, y los militares mantenían su posición, firme y de respeto.

La aplicación de la normativa ya ha tenido consecuencias en otras ciudades españolas, como Sevilla o Toledo. En este último caso, hasta el presidente autonómico, José María Barreda, tuvo que mediar ante la ministra Chacón para intentar conseguir una excepcionalidad. Lo máximo que logró fue que cada uno de los responsables de las escuadras de infantería participantes pudiera sacar el sable al paso de la Custodia.

Al igual que en los ejemplos anteriores, los cambios no han gustado a los valencianos, sobre todo porque se ha eliminado un aspecto que forma parte de la tradición religiosa. «Llevo 62 años saliendo en la procesión y siempre el Ejército ha estado para rendir honores al Cuerpo de Cristo. Ahora lo quitan. No lo entiendo», explicó Juan Gómez, uno de los más veteranos componentes de la Asociación d' Amics del Corpus. No obstante, muchos valencianos, situados tras las calles de la plaza de la Virgen, piropearon al Ejército. Los calurosos aplausos fueron una constante.

Tras la Custodia se situó la presidencia religiosa, encabezada por el arzobispo Carlos Osoro, acompañado por sus obispo auxiliares y el Cabildo. A continuación, la civil con la presencia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Ambos políticos fueron cariñosamente saludados durante el itinerario procesional que fue salpicado por una inesperada lluvia, recordando el poema sinfónico de Salvador Giner, «Es chopà hasta la moma».

Más anécdotas de la jornada. Cabe destacar la ausencia de Sánchez-Lafuente, el general jefe del Cuartel General de Alta Disponibilidad de la OTAN, con base en Bétera. No apareció en el desfile procesional, pero tampoco acudió a la misa pontifical. Este detalle no pasó desapercibido para los asistentes, que llamaron la atención sobre la ausencia.

Una nueva edición de la festividad del Corpus Christi que pasará a la historia por la ausencia del Ejército a la hora de rendir honor al cuerpo de Cristo. «Nosotros somos respetuosos con las decisiones que se tomen, no somos nadie para estar en contra. Para Amics del Corpus «hemos finalizado una nueva celebración altamente positiva», señaló José Ramón Pons, presidente de la asociación corpusiana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Corpus se queda sin honores