

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 11 de junio 2010, 03:06
Menos calor que el año pasado. Será un verano seco y más fresco que el de 2009. Es la predicción que el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (Ceam) dio a conocer ayer. El director, Millán Millán, apuntó que se espera una temperatura media un grado inferior a la de 2009. Llegó a vaticinar que el estío de 2011 todavía será más fresco.
En su predicción meteorológica para la estación que se estrenará el día 21, incluyó la posibilidad de que las cenizas en suspensión procedentes del volcán de Islandia contribuyan a refrescar el estío, ya que si «quedan muy altas reducen la radiación solar y pueden tener un efecto refrigerador». Puntualizó que esta circunstancia resultará más relevante en el norte de Europa que en España y, por tanto, que en la Comunitat.
Sin embargo, sí que influirá el hecho de que durante el invierno y la primavera las precipitaciones han sido abundantes. «En un año de lluvias, cuando llega el verano el suelo permanece húmedo de forma que ante el calor se evapora el agua, con lo cual las precipitaciones se prolongan hasta el final de primavera e inicio del verano, y además, lleva a un verano más fresco», destacó el experto.
Sobre estas coordenadas los expertos del Ceam prevén el mes de junio y la primera quincena de julio «ligeramente cálidos y secos». Para la segunda quincena de julio, agosto y primeros días de septiembre «se esperan días moderadamente cálidos y secos».
A la vista de las predicciones, la Conselleria de Sanidad ha elaborado el plan de actuación de verano, que estará operativo desde este mes hasta septiembre. El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, recordó que las personas mayores, niños, obesos, personas con movilidad reducida, así como enfermos crónicos deben extremar las precauciones ante posibles consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud. Cervera hizo hincapié en los efectos de los golpes de calor, ya que pueden derivar en cuadros médicos graves. Además, destacó que se han editado 5.000 carteles con recomendaciones y consejos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.