Borrar
Urgente La nueva plaza san Agustín transforma el centro de Valencia: mas color, el triple de árboles y cambios de sentido en la avenida del Oeste
El 246F1, modelo de Ferrari con el que arranca la exposición y que disputó el campeonato mundial la temporada 1958/59. :: IRENE MARSILLA
Ferrari aparca en el Príncipe Felipe
Culturas

Ferrari aparca en el Príncipe Felipe

La Ciudad de las Artes repasa la historia de la escudería italiana y permite simular la conducción de un F1 Trece bólidos históricos, estrellas de 'Circuit, Valencia y la Fórmula Uno'

BURGUERA

Viernes, 11 de junio 2010, 10:48

Al blanco nuclear y deslumbrante del Museo Príncipe Felipe le ha salido un competidor que, además, ha aparcado en las propias tripas del complejo cultural diseñado por Calatrava: el rojo rabioso y matador de Ferrari.

La escudería del caballito progagoniza la exposición 'Circuit, Valencia y la Fórmula Uno', donde puede contemplarse la evolución de los modelos y las características de unos bólidos míticos conducidos por pilotos míticos, de Fangio a Lauda, o Prost y ahora, por supuesto, Fernando Alonso.

La exposición '1959-2010 Ferrari siempre en/always in Formula1' fue inaugurada ayer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y permanecerá abierta hasta el día 28 de junio. Combinación potente de colores intensas y de proezas notables, pues un contenedor con la envergadura del diseñado por el arquitecto valenciano ofrece un contenido que simboliza la evolución de la ingeniería automovilística mundial.

El modelo 246F1 abre la exposición, un pepino rojo con un motor sobrecogedor, de 2.417 centímetros cúbicos. El bólido creado en 1958 rodaba sobre neumáticos de apenas 20 centímetros.

Medio siglo después, como puede verse en la exposición, el F2008 rueda sobre gomas de medio metro de anchura. Se trata de una selección de trece genuinos Ferrari, acompañados de las fotos oficiales de los pilotos conductores de semejantes bestias rodantes.

Los que visiten la exposición podrán optar a conducir un simulador en el que, ojo, no se permite el uso de aquellos que midan menos de 160 centímetros. No era el caso de Felipe Agramunt, un vecino de Alzira acompañado de su hermano Sergio. Este último fotografíaba a Felipe mientras se embutía en el simulador. «Alonso tiene que ser muy pequeñito, porque ahí no se pueden mover ni los ojos», asegura Felipe tras intentar manejar un bólido que en la pantalla no dejaba de estrellarse. «Tienen mucho mérito, la verdad», reconocen los hermanos tras la visita a una exposición en la que, además, también permite acceder a la web de Ferrari (con una tienda por internet que permite comprar relojes de series limitadas a 299 unidades, a 695 euros cada uno) y subir a un podio donde el visitante puede realizarse fotografías como un mítico campeón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ferrari aparca en el Príncipe Felipe