
Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. F.
Viernes, 11 de junio 2010, 03:08
El Real Colegio del Corpus Christi, más conocido por El Patriarca, recuperó ayer, con motivo de la Octava del Corpus, las danzas tradicionales que los niños valecianos ofrecían ante el Santísimo Sacramento y que dejaron de realizarse en 1816.
La recuperación se debe a una iniciativa del Instituto Valenciano de la Música, con motivo de la próxima celebración (2011) del 400 aniversario de la muerte de San Juan de Ribera. Un grupo de niños del Conservatorio profesional de Danza de Valencia, acompañados por músicos y cantantes de la Capella Saetabis, interpretaron, durante la procesión claustral, varias danzas ante el Santísimo como signo de oración, adoración y acción de gracias, basadas en los manuscritos originales que compuso Juan Bautista Comes en el siglo XVII.
El cénit de la exaltación del Santísimo tuvo lugar durante la procesión claustral en la que, siguiendo un antiguo rito, cada seis pasos se detiene la procesión, se inciensa la Custodia y se lanzan pétalos de rosa a su paso; rito que ayer siguieron centenares de fieles. A continuación, la Custodia regresó a la capilla donde se cantaron las letanías, también originales del compositor Juan Bautista Comes.
Sin embargo, la jornada de exaltación del Santísimo Sacramento comenzó a las 10 horas, con la ofrenda de 12 ramos de espigas, por parte de los capellanes y seminaristas del Real Colegio Seminario del Corpus Christi, al Santísimo expuesto en el altar mayor.
Con anterioridad, la capilla de cantores del colegio participaron en una misa conventual en la que se interpretaron cantos en gregoriano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.