

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RONDA
Sábado, 12 de junio 2010, 02:19
Desde que el Arzobispado de Valencia se escriturara el pasado mes de agosto la iglesia fortaleza de Sant Bertomeu de Xàbia, la institución religiosa y su representante en la villa, la viene pagando a golpe de críticas.
La noche del jueves, el colectivo en Defensa del Patrimoni de Xàbia le impuso un nuevo castigo: inaugurar la lista de los premios «bacora». Un 'antigalardón' que quiere poner en evidencia a aquellas personas o colectivos que no han hecho nada bueno por el beneficio social o cultural del municipio.
Según explicaron, los galardonados se eligieron a medias por el jurado, formado por personas que representan a la sociedad xabiera, y los votos recogidos en el blog del colectivo.
Y así, la estatuilla de «bacora» del año se la llevó el párroco de Sant Bartolomé, Vicent Gilabert, al que la Asociación en Defensa del Patrimoni acusa de ser quien escrituró para el Arzobispado un edificio «que ha sido de Xàbia desde tiempo inmemorial» y haber contribuido así a una «apropiación del patrimonio público hecha con secretismo, alevosía y malas artes», además de «provocar discordia y escándalo en la sociedad xabiera».
En la parte positiva de la balanza, el premio «raïm», que avala a quien sí ha aportado al bien social común. Y este fue para la Romàntica Alternativa del Saladar por «alegrar con música los acontecimientos sociales del pueblo» y como homenaje a quien fue su impulsor, Pep Bas 'Coeta'.
En nombre de la RAS recogió el premio Tolo Bas y en el del párroco, el humorista Xavi Castillo, que ataviado con una mitra se subía al escenario. El cómico de Alcoi después presentó ante el numeroso público la obra encargada para la ocasión: «Con la iglesia hemos topao». Una sucesión de sketches con ácidas críticas a la organización eclesiástica salpicadas de sus parodias políticas o del famoso 'Capità Moro d'Alcoi' interpretadas con su estilo 'bròfeg' e irreverente .
El público asistente, unas 600 personas, disfrutó de una noche de risa continuada que se prolongó durante más de dos horas en la pista polideportiva del Freginal de la villa.
El colectivo en Defensa del Patrimoni de Xàbia advirtió que sus premios tendrán una periodicidad anual, por lo que ya pueden hacer méritos para no llevarse la «bacora» en 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.