

Secciones
Servicios
Destacamos
M. RODRÍGUEZ
Miércoles, 16 de junio 2010, 13:22
Barcelona y Real Madrid, el derbi contra el Valencia y el Villarreal... Sevilla, Athletic. El cartel de Orriols será inmejorable durante la próxima temporada. La directiva del Levante quiere aprovechar esta circunstancia para despertar a su afición. Llenar las gradas del Ciutat. Por ello, la directiva prepara unos precios irrechazables. Los abonos serán más baratos que la última campaña en Primera.
Lógicamente, el pase de temporada supondrá un desembolso mayor que la pasada temporada en la Liga Adelante. El bono más económico del año del ascenso ha costado 160 euros, mientras que el de tribuna central ascendía a 450 euros, sin contar el palco VIP. Eso sin contar las promociones de media campaña, así como la oferta especial a los socios: pases para familiares y amigos a 20 euros.
El Levante quiere presentar la campaña de abonos para la próxima campaña. Desde el club se comprometen a dar prioridad a quienes adquirieron un pase hace ahora un año para un equipo que aspiraba a estar en la zona tranquila de Segunda. Estos aficionados podrán renovar antes su reserva de localidades y pagarán menos.
En todo caso, para los nuevos abonados, la temporada en el Ciutat de València tampoco saldrá cara. En 2006, la última vez que el Levante ascendió a Primera, los precios del pase oscilaban entre los 250 y los 700 euros. Fuentes del club reiteraron que el desembolso será menor en esta ocasión.
La campaña de abonados empezará a finales de este mismo mes. La mayoría de los clubes de Primera ya la iniciaron en las dos últimas semanas de mayo. Hay que tener en cuenta que fue entonces cuando concluyó la temporada en la máxima categoría. El Levante, desconocía su situación en lo deportivo hasta hace tres días.
En esto tiene cierta ventaja la Real Sociedad, el otro flamante ascendido. El conjunto donostiarra vende sus abonos para años completos y no por temporadas. El poseedor del pase puede entrar en Anoeta desde enero hasta diciembre. Los precios de 2010 han oscilado entre los 200 y los 600 euros.
Con la tarifa aún por fijar, el Ciutat de València estará los estadios más asequibles para los bolsillos de los aficionados. Sólo Racing, Espanyol y, posiblemente, Real Sociedad tendrán precios más competitivos que los del Levante.
Por regla general, los clubes de Primera han preparado ofensivas campañas, con descuentos y grada para desempleados. El Osasuna, que tenía su tarifa congelada seis años, es la excepción al subirla un 5%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.