Borrar
Urgente Una avería en la Línea C-2 entre Silla y Benifaió provoca retrasos en varios trenes
TVE-1

RTVE RESPONSABLE

JUAN VARELA

Jueves, 17 de junio 2010, 03:03

La televisión pública se hace responsable y quiere volver a la realidad. Es la principal obligación de su nuevo libro de estilo, un código donde se limita la pasión por el corazón tripero y se insta a los periodistas a no colaborar en la ficción de una política irresponsable y demagógica. Periodismo altavoz de una política parlanchina donde todo son declaraciones, sin preguntas en ruedas de prensa ideadas para lucir en los telediarios, con imágenes de partido manipuladas, y con periodistas repetidores de los mensajes vacuos que aseguran su sueldo.

RTVE vuelve al diccionario y a la profesionalidad para recuperar el sentido del servicio público a falta de mejor definición en la Ley Audiovisual. Para la polémica queda la justificación de la mayor presencia del Gobierno en los telediarios por la incidencia de sus decisiones en la vida de todos. De los profesionales dependerá ofrecer una información que explique hechos en lugar de sancionar anuncios, promesas y declaraciones políticas.

Las preguntas son: ¿cómo hemos llegado al absurdo de que los criterios de programación de calidad, la mínima deontología de una radiotelevisión para todos, y periodismo -sólo periodismo, sin adjetivo- deban ser reafirmados en un código?, ¿dónde está la responsabilidad de los profesionales?, ¿dónde la visión de sus directivos?, ¿y el consejo de administración? Un comisariado político bien remunerado. Una canonjía. El periodismo y los medios son un relato de la vida de la sociedad y los ciudadanos. El entretenimiento más chabacano y la pantalla confusa de la telerrealidad lo inundan todo. Pero el servicio público no debe correr tras los famosos para satisfacer un ojo viciado ni divulgar la propaganda política como verdad revelada. Hemos tenido que esperar a una televisión pública sin publicidad para sanear sus criterios. Ojalá sea emulada por el 'telestado' autonómico y por el resto de los medios.

Oír a la presentadora de GH quejarse de la comercialización impúdica de la privacidad por su propia cadena ofende. Es la medida del vacío de la televisión. El público no merece tanta hipocresía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias RTVE RESPONSABLE