Secciones
Servicios
Destacamos
E.B.
Jueves, 17 de junio 2010, 03:11
El barrio de Nou Campanar es, junto al nacido alrededor de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los que mayor incremento demográfico ha experimentado en los últimos años. Esa circunstancia implica que, al ser mayoritariamente habitado por familias jóvenes, cada año la demanda de plazas escolares se incrementa. Para este curso, sin ir más lejos, debido a la insuficiente oferta 55 niños de tres años de la barriada de Campanar se han quedado sin un puesto en alguno de los colegios de la zona -actualmente existen tres públicos y seis concertados-.
El colegio Giner de los Ríos, de titularidad pública, aguarda desde hace tres años la construcción de un aulario de Infantil para dar cabida a la creciente demanda. Sin embargo, según denunció ayer la asociación de padres y madres del centro, el próximo curso la Conselleria de Educación instalará en su lugar un aula prefabricada, «que con una capacidad para 25 alumnos dejará fuera a otros 30, que tendrán que ir a un colegio lejos de su casa».
El AMPA asegura que hace tres años «el Ayuntamiento aprobó con un proyecto básico y luego con uno de ejecución, las obras para un nuevo aulario de Infantil que incluyen un aula multiusos, que puede usarse como gimnasio o salón de actos, de los que tampoco dispone el centro». Pero las obras, «a pesar de estas aprobadas» siguen sin comenzar «lo que deja al centro sin las infraestructuras necesarias para un funcionamiento correcto, que además se agravará con la intención de ccrear la nueva unidad de escolarización para reubicar a los niños de tres años del distrito que están sin escolarizar».
La comisión de escolarización de los distritos IV -al que pertenece este centro- y XVIII en una reciente reunión «reiteró la urgente necesidad de crear un nuevo colegio en la zona, además de comenzar la rehabilitación y mejora de las instalaciones tanto del Giner de los Ríos como del Comunitat Valenciana», señaló el AMPA.
Dos centros para Sagunto
Unas obras que sí han comenzado, tras más de ocho años de espera, son las del instituto Jaume I y el Colegio número 10 de Sagunto con la colocación de la primera piedra de ambas instalaciones, dotaciones que requerirán en total más de diez millones de euros de inversión.
El conseller Alejandro Font de Mora presidió ayer el inicio de los trabajos junto al alcalde de la ciudad, Alfredo Castelló. La edificación de ambos centros eran dos de las principales reclamaciones educativas de la ciudad, que han movilizado durante meses a padres, alumnos y profesores. Ambas instalaciones podrán acoger a más de un millar de alumnos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.