Borrar
Lotería Euromillones del viernes deja un millonario en una localidad española de tan sólo 766 habitantes
Personas dependientes en un Centro de Día alicantino. :: CARLOS RODRÍGUEZ
Los dependientes valencianos se quedan sin 1,3 millones de ayudas
Comunitat

Los dependientes valencianos se quedan sin 1,3 millones de ayudas

El próximo día 1 se aplicará la nueva medida, que sólo subvenciona los expedientes ya resueltos de enfermos

LAURA GARCÉS

Sábado, 26 de junio 2010, 03:07

Las personas con dependencia de la Comunitat Valenciana van a dejar de percibir 1,32 millones de las ayudas procedentes de fondos estatales como consecuencia del cambio de modelo de financiación de las mismas que comenzará a aplicarse el próximo 1 de julio, según fuentes de la Conselleria de Bienestar Social.

La modificación en el sistema de financiación radica en que mientras hasta ahora la ayuda del Gobierno se concedía por persona valorada, a partir del próximo mes el criterio determinante para la concesión es que el expediente correspondiente a cada uno de los ciudadanos con dependencia se haya registrado -ello supone que esté resuelto- apuntaron las mismas fuentes. Este cambio se adoptó en el último consejo interterritorial de la Dependencia. En aquel momento, el secretario autonómico de Bienestar Social valoró la medida como una actuación «hecha a medida de determinadas Comunidades Autónomas».

En cuanto a la cantidad de expedientes registrados -superado el trámite de resolución- desde la Generalitat recordaron que en el último año se ha hecho un esfuerzo que ha comportado un aumento considerable de las valoraciones y resoluciones. Apuntaron que más «del 50% está resuelto y pese a ese esfuerzo la Comunitat dejará de percibir esa cantidad de dinero como consecuencia del cambio del modelo de financiación».

Mientras la Generalitat considera que los valencianos en situación de dependencia dejarán de percibir 1,5 millones, el PSPV asegura que la cantidad de dinero que dejará de llegar a la Comunitat asciende a 10 millones por «el boicot» aplicado por la Comunitat a la Ley de Dependencia.

La diputada socialista Carmen Ninet recordó ayer la fecha límite para que las autonomías registren todos los expedientes ultimados y con derecho a prestación, según el nuevo modelo acordado.

En función del mismo, según Ninet, el grueso de los fondos, un 56 %, se repartirán conforme al número de personas que estén recibiendo realmente el servicio, y el 44 % restante en función de las personas potencialmente dependiente. En esta línea destacó que la población valenciana representa el 10,9 % de España, «pero sigue sin alcanzar el 5% de media de personas con la prestación por dependencia asignada», según informó Europa Press.

Ayer no fue la primera vez que la representante socialista hizo referencia a este asunto. Ya el jueves se había referido a la misma. Ese día recibió la respuesta de la portavoz de Bienestar Social del grupo parlamentario popular en las Corts, María José García Herrero, quien aseguró que en el último año la Comunitat ha incrementado un 251'7% el número de dictámenes realizados, un 163'8% el de personas atendidas, un 229% el de prestaciones para cuidadores no profesionales y un 129% el de las personas atendidas por los servicios sociales.

Además, la responsable popular aseguró que es el Gobierno central el que propone recortar en 1,32 millones de euros las ayudas para la atención de las personas dependientes de la Comunitat. También señaló que en la actualidad hay más de 100.000 personas valoradas, de las cuales unas 65.000 corresponden a grados de dependencia con derecho en vigor, y de las cuales el 50 % ya están siendo atendidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los dependientes valencianos se quedan sin 1,3 millones de ayudas